Hoy en todo el mundo habrá movilizaciones para pedir su despenalización en los países que no es legal su uso y también celebrar el Día Mundial de la Marihuana, pero pocos conocen el origen de esta conmemoración y la razón detrás de la elección de la fecha.
La teoría más aceptada sitúa el origen del Día Mundial del Cannabis en la década de los 70, en California, Estados Unidos. Un grupo de jóvenes, apodados ‘Los Waldos’, solían reunirse para fumar marihuana al terminar las clases. Escogieron como hora de encuentro las 4:20 pm, utilizando el código «420» como clave secreta.
El 4:20 se convirtió entonces para ellos en un el código que usaban ante sus padres desprevenidos y 420 se extendería desde ahí, posiblemente a través de los seguidores del grupo de rock Grateful Dead, por todo California y más allá. Incluso, ese es el número del proyecto de ley en el Senado que establece el programa de marihuana en el estado.
A nivel mundial se realizan marchas y movilizaciones solicitando a los gobiernos la despenalización del consumo, especialmente el medicinal.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que la marihuana medicinal no representa un peligro para la salud. De hecho, la considera un paliativo para enfermedades crónicas y una ayuda para pacientes con epilepsia. Además, se la utiliza para reducir inflamaciones, aliviar el dolor y como tratamiento en adicciones o trastornos mentales.