El militar alemán conocido como el «arquitecto del Holocausto» con el plan de la «solución final» contra el pueblo judío, era condenado a morir en la horca en Israel por lo crímenes causados durante el nazismo.
El 11 de mayo de 1960 Adolf Eichmann fue capturado en Buenos Aires por una unidad del Mossad (el Servicio Secreto israelí), que ingresó clandestinamente a la Argentina para cumplir su misión tras dar con el paradero de este genocida y así llevarlo a Israel para ser juzgado.
Eichmann fue encontrado culpable de crímenes de lesa humanidad por un tribunal que llevo a cabo un proceso judicial de 8 meses, con 114 audiencias donde el testimonio de sobrevivientes de los campos de concentración dieron crédito a las aberrantes acciones de exterminio que él comando durante la segunda guerra mundial con el nazismo.
El final del juicio se dio con el castigo a Adolf Eichmann que era condenado a morir en la horca a pesar de que la defensa había apelado y clemencia en los días previos.
Finalmente el 31 de mayo de 1962, a las 23:15, después de 15 años de haberse fugado de Alemania tras las caída de Hitler, murió.
En el tramo final de su vida a la espera de la condena, Eichmann pidió como última voluntad una botella de vino y se negó a que le leyeran la biblia. Al momento de su ejecución no quiso que le pusieran la capucha y gritó «“¡Viva Alemania! ¡Viva Argentina! ¡Viva Austria! ¡Nunca las olvidaré!”.
Como a los condenados de Núrenberg, los restos de Adolf Eichmann fueron cremados y sus cenizas esparcidas en el mar de Israel.
Adolf Eichmann, el arquitecto del Holocausto
Nacido en Solinger, fue un oficial de las SS del nazismo que lideró Adolf Hitler y uno de los principales organizares del Holocausto y de la «solución final» que tenía como finalidad el exterminio judío.
Su principal crimen fue la deportación y asesinato de millones de judíos a través de los campos de concentración, un plan que ideó a través de una junta con otros militares y funcionarios del Tercer Reich.
Alemania pierde la guerra con la rendición de sus generales y Hitler se suicida el 30 de abril de 1945, por lo que muchos de sus oficiales y funcionarios que serían buscado para ser condenados por crímenes de guerra, comienzan a huir.
Eichmann fue capturado por las fuerzas estadounidenses pero escapa del campo de detención y huye a la Argentina en 1950 adoptando el nombre de Ricardo Klement.
Tras una investigación de inteligencia del Mossad de Israel, es capturado en Buenos Aires y llevado en avión a ese país donde fue juzgado por 15 cargos criminales, entre los que se encuentran los de lesa humanidad y contra la población judía.
Muere en la horca el 31 de mayo de 1962.

