El fiscal Nisman fue encontrado con un balazo en la cabeza en el baño de su departamento el 18 de enero del 2015. Nos encontramos a siete años de este acontecimiento, el interrogante que aún se sostiene es: ¿El fiscal se suicidó o fue asesinado?
Recordemos, el fiscal cinco días antes de su muerte regresaba de Europa para denunciar a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al canciller, Héctor Timerman por un supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA. Esa misma noche se presento en el programa de televisión de TN «A dos voces» para plantear su hipótesis.
Luego de 7 años de esta tragedia en la madrugada porteña donde su madre lo encontró sin vida en el baño de su departamento y aun no hay una respuesta concreta a la incógnita.
¿Cómo sigue la causa?
Luego de todos los idas y vueltas al día de la fecha el único procesado por la muerte del fiscal es el técnico informático Diego Lagomarsino. Este le proporciono a Nisman el arma de donde surgió la bala que acabo con su vida, Lagomarsino negó en todo momento haber participado de algún tipo de plan homicida.

«Yo tengo muy claro que fue un autodisparo. No sabemos el por qué realmente llegó a esta situación Alberto. Es un misterio, pero están las pruebas más que sobradas para demostrarlo»
Una investigación posterior también llevo a encontrar cuentas vinculadas con supuesto lavado de dinero en cuentas que habrían estado radicadas en el exterior, a nombre de su madre, su hermana y del mismo Lagomarsino. El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi llevo adelante el embargo de bienes de estos por el presunto crimen de lavado de dinero.
La actual Vicepresidenta de la Nación fue sobreseída de la causa, así lo ordeno el Tribunal Oral Federal N°8 por unanimidad. Tras considerar que el «Memorándum de entendimiento con Irán» a pesar de que se podría considerar un acierto o desacierto político, este mismo no se constituía en un delito.