18 Sep 2025, Jue

Acercarse a la comunidad, el objetivo de la Justicia a través de referentes del Juzgado de Paz de Monte Cristo

Se trata del programa «Referente Judicial Comunitario», que busca que las personas consulten sobre sus derechos y obligaciones a a través de referentes locales de la Justicia. Los receptores van cumpliendo objetivos por etapas con el fin de concretar la cercanía a la sociedad.

En uno de los tramos de objetivos, el Juez de Paz, Walter Romagnoli y el asistente, Germán Cazaux; que son de la oficina de Monte Cristo, fueron los referentes judiciales cumpliendo la misión del Poder Judicial en la ciudad de Río Ceballos el 11 y 12 de agosto, y el 8 de septiembre.

En esa oportunidad la actividad fue responder a la consigna «Es tu derecho, preguntá a la Justicia», en jornadas en las que Romagnoli y Casaux atendieron a vecinos de esta parte de las Sierras Chicas para evacuar dudas y responder consultas respecto a la Justicia.

La actividad de los referentes judiciales incluyó un reconocimiento de la ciudad de Río Ceballos para llevar a cabo el programa de desafíos

En conversación con Germán Cazaux de la oficina del Juzgado de Paz de Monte Cristo, contó que la idea del programa es «fortalecer y acercar el Poder Judicial a las comunidades, tanto en el interior como en la ciudad de Córdoba».

En este contexto, Cazaux señaló que la actividad es promovida y coordinada magistrados y funcionarios de la Justicia y a cada jurisdicción les asignan una localidad para llevar a cabo el programa.

También contó cómo se lleva a cabo el programa que deben concretar como receptores y detalló que tienen «siete desafíos» a cumplir en esta misión, que son los siguientes:

  • Conociendo el terreno: reuniones particulares con instituciones y referentes claves de una comunidad. Necesidades de cada área.
  • Ronda clave: Reunión conjunta con todas las instituciones y referentes. Aquí se analizan las problemáticas en común.
  • Derecho al pizarrón: se hace una reunión con docentes y otra con alumnos. Con cada grupo se hacen encuentros y se analizan y conocen los derechos de las partes.
  • Es tu derecho, preguntá a la Justicia: la gente puede asistir a un punto de recepción para conocer sobre los derechos y cómo realizar algunos trámites y acciones que involucran a la Justicia
  • Hacernos Eco: dar a conocer y difundir la actividad que se está realizando
  • Las manos justa: realizar una actividad de responsabilidad social en el marco del programa Ciudades Amigables» de la ONU (Organización de las Naciones Unidas).
  • La ciudadanía vota, la Justicia informa: que se va activar en 2023 con las elecciones
Los titulares del Juzgado de Paz de Monte Cristo formaron parte de un grupo de funcionarios pares que provienen de la ciudad de Córdoba y se trasladaron varias jornadas a Río Ceballos para llevar a cabo la actividad del Poder Judicial de Córdoba.

En el marco de las actividades que se han desarrollado hasta el momento, la sociedad en general tiene una imagen de lejanía con la Justicia, por este motivo es que desde el Poder Judicial se ha diseñado y promovido este programa que busca fortalecer la visión social de este poder del Estado y acercarlo a sus derechos y obligaciones.