17 Sep 2025, Mié

Amir Nasr-Azadani: el futbolista iraní será ejecutado por participar en protestas por los derechos de la mujer

Amir Nasr-Azadani, un joven futbolista de apenas 26 años, fue condenado a pena de muerte por las autoridades de Irán, luego de sumarse a las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini.

Amir Nasr-Azadani fue acusado por el régimen iraní de un delito llamado ‘moharebeh’, es decir, ‘enemistad con Dios’. Este crimen conlleva la ejecución en la horca, una pena que ya sufrieron dos habitantes de ese país en lo que va del mes. Ambos habían sido aprisionados y condenados por su participación en la ola de protestas civiles desatadas tras la muerte de la joven Mahsa Amini.

La joven iraní de 22 años murió luego de ser golpeada en la cabeza con bastón contra un vehículo por la llamada «Policía Moral» por no vestir «correctamente el velo»

El apoyo de Amir Nasr-Azadani hacia las mujeres y su lucha se dio a raíz del reciente asesinato de Mahsa Amini, joven iraní que fue torturada y asesinada por la policía, por el simple hecho de portar el velo de manera “incorrecta”; sin embargo, ahora es el futbolista el que está en riesgo de ser asesinado.

RÉGIMEN DE IRÁN YA CONCRETÓ EJECUCIONES A HOMBRES QUE SE HAN SUMADO A LAS PROTESTAS

Majidreza Rahnavard fue ejecutado el pasado lunes por protestar contra las autoridades. Además, el régimen iraní ha asesinado a cientos de personas manifestantes, sobre todo a mujeres.

El pasado lunes, la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesiones (FIFPRO) dio a conocer en redes sociales que Amir Nasr-Azadani será ejecutado en la horca por el régimen iraní, como ha sucedido en las últimas horas.

Ante la pena de muerte que enfrenta Amir Nasr-Azadani, la FIFPRO pidió que la ejecución del futbolista fuera eliminada con efecto inmediato. “Estamos conmocionados y asqueados”, dijo la organización en redes sociales.

Por su parte, la subdirectora de Amnistía Internacional para Oriente Próximo y Norte de África, Diana Eltahawy, ha expresado que «la horrible ejecución pública de Rahnavard expone al aparato judicial de Irán como lo que es: una herramienta de represión que envía a personas al patíbulo para difundir miedo y vengarse de manifestantes que se atreven a alzarse ante el ‘statu quo'».

A menos que haya un cambio rotundo, Amir correrá con la misma mala suerte que el luchador de wrestling Majid Reza Rahnavard, que fue ejecutado públicamente durante las últimas horas por participar en las masivas protestas contra el Régimen Iraní.

Por Euge Novero

Lic. en Comunicación Institucional. Periodista . Directora de https://boomerangnet.com.ar / #ComPol Aficionada a la fotografía y amante de Kickboxing, la literatura y las causas perdidas. Siempre del lado Galeano de la vida.