La normativa aplica para candidatos electos y funcionarios nombrados por decreto en la capital.
Este jueves, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la normativa para que candidatos electos y funcionarios nombrados por decreto, presenten obligatoriamente certificado negativo de presencia de drogas ilegales.
El proyecto será regulado en los próximos días. Específicamente, aprobaron modificar el artículo 50 Bis del Código Electoral Municipal, referido a la lista de candidatos, junto con una compatibilización con el Código de Ética para el ejercicio de la función pública.
En caso que el funcionario incumpla con lo solicitado, se arbitrarán los mecanismos para el abordaje integral en situación de “consumo problemático de drogas psicotrópicas ilegales”.
Los exámenes se harán en sangre, orina o cuerpo. Aplica para intendente, viceintendente, concejales, tribunales de cuenta, secretarios y subsecretarios; los directores, subdirectores y asesores.
“El narcotráfico es enemigo de la buena vida, es cómplice de las peores prácticas, es inseguridad e intranquilidad. El narco es temor para las familias y una perversa falsa tentación para quienes dudan y caen en las trampas de las mafias”, expresaron Diego Casado, concejal del oficialismo.
El nuevo artículo incorporado expresa que: «Las personas que desempeñen funciones por elección popular, intendente, viceintendente, concejales y tribunos, los secretarios y subsecretarios, directores y subdirectores, asesores o las personas que por disposición legal o reglamentaria ejerzan funciones de jerarquía equivalente a la de los cargos mencionados están obligados a presentar ante la autoridad competente un certificado negativo expedido por institución médica que acredite la realización de exámenes complementarios de presencia de metabolitos de drogas psicotrópicas ilegales”,