El gremio docente resolvió la inmediata suspensión de la afiliación a la organización y el cese de sus funciones gremiales y repudió los hechos.
Si bien la noticia trascendió el martes, se conoció que el pasado 30 de agosto, un integrante de la junta directiva de Uepc Capital, junto a otras 46 personas de otras provincias y de Córdoba, fueron detenidas e imputadas por delitos relacionados con en el abuso y la explotación sexual infantil.
Se realizaron varios operativos en barrios de la ciudad de Córdoba y en el interior de la provincia, en los que se detuvo a cuatro personas, entre las que se encontraba Alfredo Díaz, vocal titular en el Consejo Capital de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc).
Además, la Unidad de Cibercrimen de la Fiscalía General de la ciudad de Buenos Aires que llevó adelante la investigación y ordenó los procedimientos, realizó allanamientos en otros puntos del país, en los que se detuvieron a otras 46 personas.
Se logró el secuestro de una gran cantidad de computadoras, celulares y equipamiento electrónico, que ahora será peritados y luego utilizados como elementos de prueba para la causa.
Debido a esta situación, la Junta Ejecutiva Central de UEPC expresó en un comunicado que dispuso “la inmediata suspensión de la afiliación a la organización y el cese de sus funciones gremiales”, al tiempo que repudió y condenó los hechos y .exigió “que la justicia actúe en pos del cuidado de los derechos de niñas, niños y jóvenes”.
Todos los detenidos quedaron imputados por la presunta comisión de los delitos de facilitación de representaciones de abuso y explotación sexual infantil y tenencia de representaciones de abuso y explotación sexual infantil, agravados por la presencia de menores de 13 años y en calidad de supuestos autores.
Los operativos se concretaron en el marco de la “Operación Internacional Aliados por la Infancia”: la primera acción internacional concebida y coordinada desde Argentina para combatir la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.