17 Sep 2025, Mié

Un grupo de cazadores fue detectado en el Parque Nacional Ansenuza, donde mataron a tres ñandúes. La caza de especies nativas en áreas protegidas es un delito federal.

La Patrulla Rural de la Policía de Córdoba interceptó a un grupo de cazadores furtivos en el Parque Nacional Ansenuza tras recibir una denuncia anónima. Los doce individuos, que se desplazaban a caballo, fueron sorprendidos en plena actividad ilegal, habiendo matado a tres ñandúes.

Según las autoridades del Parque Nacional Ansenuza, el operativo se llevó a cabo durante 48 horas, desde la mañana del sábado hasta la noche del domingo. «Se realizaron diferentes operativos por parte del personal del área protegida junto con agentes de la División de Patrulla Rural de la Policía de Córdoba», informaron.

Las acciones culminaron con actuaciones contravencionales para las doce personas involucradas en la caza de los ñandúes. El grupo se movía a caballo dentro del parque, lo que facilitó su detección por las autoridades.

Desde Parques Nacionales recordaron la importancia de estos espacios para la protección de los recursos naturales y culturales, destacando la amenaza constante a la que se enfrentan. «Las áreas protegidas son espacios destinados a la protección de los recursos naturales y culturales, tan amenazados en la actualidad», enfatizaron.

La caza de especies nativas dentro de un Parque Nacional constituye un delito federal, subrayaron las autoridades, quienes seguirán trabajando para preservar la biodiversidad del Parque Nacional Ansenuza y asegurarse de que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

Este lamentable incidente pone de manifiesto la necesidad de fortalecer las medidas de vigilancia y protección en las áreas naturales protegidas, así como de concientizar a la población sobre la importancia de respetar y conservar la fauna autóctona.