Los ciberdelincuentes le hacen creer a un usuario que tienen registros de video de los sitios web con contenido pornográfico que habría visita y amenazan con divulgarlos entre los contactos de correo electrónico y redes sociales si no pagan una suma de dinero.
Lo informó una fiscalía especializada en el tema advirtiendo que esta nueva modalidad de estafa virtual en la que le hacen creer a la víctima que han accedido a su sistema registrando los sitios porno que ha visitado y que además tienen video de la persona que estaba mirando esos sitios.
A cambio de no difundir el video y los sitios que visita la víctima, a través de un correo electrónico piden un depósito de dinero.
De no hacer el depósito, los delincuentes amenazan en divulgar lo que dicen tener registrado a los contactos de correo electrónico y redes sociales de la víctima.
A través del sitio institucional Fiscales.gob.ar, la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo del fiscal Horacio Azzolin, advirtió sobre esta modalidad a la que calificó como un “cuento de tío” y que, según informa, se había registrado en 2018, había vuelto a aparecer hace dos años en pleno aislamiento por la pandemia de Covid-19 y reapareció ahora con nuevos casos.
Al usuario le llega un mensaje electrónico con la leyenda: «Njrat me da acceso completo y controla su dispositivo. Esto significa que puedo ver todo en tu pantalla, encender la cámara y el micrófono, pero tú no lo sabes. También tengo acceso a todos sus contactos y toda su correspondencia».
Además completa el texto amenazante: «Hice un video que muestra cómo satisfacerte a ti mismo en la mitad izquierda de la pantalla y en la mitad derecha ves el video que viste», provocando alguna acción en el receptor.
La UFECI ha advertido que se han incrementado las denuncias por esta modalidad de delito virtual, sin embargo la fiscalía remarcó que “los mensajes en ningún caso detallan los sitios supuestamente visitados por la víctima, pues se trata de un fraude”.
Así, la fiscalía aclara que se trata de un fraude que tiene como objetivo hacer entrar en pánico a un usuario para acceder a la extorsión.
A pesar de esto, se recomienda hacer algunas acciones de cuidado, que es cambiar regularmente las contraseñas de emails y redes sociales, sobre todo cuando hay avisos de que la cuenta se activado en un dispositivo desconocido.

