Tras las denuncias de los padres y las quejas en redes sociales de los miles de jóvenes que asistieron a la fiesta previa de Halloween, los organizadores salieron a explicar que paso a la salida.
Fuente: La voz
El fin de semana fue escenario de una serie de eventos que reunieron a miles de jóvenes en torno a la previa de los festejos de Halloween. “Hallow” realizado en el predio Bosque Norte de Barrio Chateau, que según las denuncias de los padres de los chicos, “no se produjo una tragedia de milagro”.
Marcos Genaro, uno de los productores del evento, salió a hablar sobre las serie de afirmaciones hechas por padres relacionadas con la organización de la fiesta.
“Salimos a contrarrestar muchísimas cosas que se dijeron y no fueron ciertas. Nunca tuvimos una salida de estas características, preparamos este evento durante dos meses, con la Municipalidad, la Policía, con emergencias médicas”, dijo.
Y agregó en diálogo con Mitre 810: “Dispusimos un amplio sistema de seguridad, 25 adicionales, más de 30 personas abocadas a la atención de salud, cuatro ambulancias en el predio para tener un evento tranquilo y así fue, el ingreso fue canalizado y durante más de cuatro horas en el show no pasó nada”.
También explicó sobre el supuesto exceso de venta de entradas que denuncian los padres.
“Habilitamos el ingreso a las 10:30 de la noche. Tuvimos 15.350 personas, no 25 mil personas como dijeron ahí, cortamos la venta de tickets anticipados 10 días antes. Conocemos el predio, todas estas características estuvieron bajo control, hasta que empezaron las ráfagas de viento”, agregó Genaro.
Y sobre las salidas, señaló: Había tres salidas con un ancho de 36 metros donde salió todo el mundo por ahí. Si es cierto que fue un poco más caótico. Una salida de contingencia siempre es difícil. Decidimos cortar la música, cerrar un poco antes”.
“Teníamos un plan de evacuación que lo cumplimos al pie de la letra, tuvimos 43 atenciones médicas y dos derivaciones. Esas 43 atenciones médicas, la gran mayoría fue en el egreso donde apostamos dos ambulancias, la mayoría fueron por ataques de pánico”, agregó.
“El predio estaba muy bien armado. El viento ocasionó cosas más graves en otros eventos y no se dijo nada. Entiendo las voces de papás o de chicos que no tuvieron el egreso preferido, pero hicimos todo de acuerdo al código de procedimiento”, finalizó.
Este lunes Julio Suarez, titular de la Dirección de Espectáculos Públicos de la Municipalidad, confirmó que el evento estaba autorizado y remarcó que se habían dispuestos sendos operativos por parte de la comuna para lo que sucedía en la zona sur de la ciudad y otro en el sector del Chateau.
Con respecto a las denuncias realizadas por la salida del boliche por los padres el funcionario reconoció que la situación empeoró con la llegada de la tormenta de viento y la tierra en la ciudad de cordoba.
“Se levantó un viento enorme, fortísimo. Hablamos con organizadores que fuesen disminuyendo la música. Y en ese momento no sabía que se habían caído árboles, paredes, voladuras de techo, 4:35, horario de finalización se acabó la música, comenzamos a desconcentrar el público. Estaba la policía, e inspectores controlando que se desarrollara con normalidad”, dijo.
“El viento fuerte, muchísima tierra, se veía poco y todo complicó la salida, más autos estacionados directamente en la puerta. Se nos complicó la salida, poner orden en la salida, era necesario dar por finalizada la fiesta, porque si se caía una torre de iluminación, de sonido iba a ser más problemático”, finalizó.
Testimonios de los padres de los jóvenes que asistieron al evento
Uno de esos papás, identificado como Maxi, relató lo que le tocó vivir cuando fue a buscar a su hija, cerca de las 4.30 de la mañana, en la zona del Chateau Carreras, y se desató la tormenta de viento y tierra de Córdoba.
“Hubo una estampida de chicos, no me pude mover por una hora y media del lugar porque la salida era tan caótica que nadie podía salir de ahi. Tenía tres chicos desmayados en el capot de mi auto”, relató.
“En el 101 nunca atendieron, en el 107 nunca atendieron, en el 911 nunca atendieron”, remarcó.
“Miles de chicos salieron corriendo del boliche algunos con botellas de vidrio, todo colapsó cuando los adolescentes se encontraron rodeados de autos y sin espacio para salir, lo que generó amontonamientos, empujones, destrozos por doquier y lo más preocupantes decenas de chicas y chicos desmayados, arriba de los autos”, dijo.
Según Maximiliano, por publicaciones en redes sociales se habla de unas 25 mil personas en ese sector de la ciudad Capital.