Los trabajadores de Coca Cola se concentraron está mañana en la puerta de la fábrica.
Continúa el reclamo de los trabajadores en la planta de Coca Cola. La Embotelladora del Atlántico SA (Edesa) advirtió que podría haber desabastecimiento.
El conflicto comenzó hace tres meses mediante paros y permanencias de los trabajadores en la planta. En la temporada de verano, el consumo fue extraordinario y los productos de Coca Cola se remarcaron semana a semana, no así los salarios.
La empresa se negó a los pedidos enviados y el Ministerio de Trabajo de la provincia dictó la conciliación obligatoria que duro hasta el lunes pasado, día que los trabajadores comenzaron con un paro por tiempo indefinido.
Frente a esto, la empresa multinacional avanzo con despidos, que son 47 hasta el momento. En las últimas horas, Edesa sacó un polémico comunicado denunciando que existen «intereses políticos» para sostener el reclamo.
Sin embargo, los trabajadores negaron esta situación y expresaron que lejos de tener intereses particulares la decisión de ir al paro fue votada de manera masiva por toda la fábrica en sus tres turnos.
Además, algunos trabajadores explicaron que: «el último tiempo se encontraron irregularidades grosas es la liquidación de los sueldos». Y contaron que tienen que rever algunas cuestiones con el ministerio ya que les «vienen pagando mal los días por enfermedad y feriados».
Debido a los conflictos salariales y por la reincorporación de todos los trabajadores despedidos, expresaron que se mantiene el paro en la planta. Motivo por el que comenzará el desabastecimiento en los principales supermercados de la provincia.
