Se trata del Prestación Básica Universal y Obligatoria (PBU) que tendrá importantes descuentos en los servicios. Los detalles para acceder acá.
La Prestación Básica Universal y Obligatoria (PBU) se dio a partir de la reglamentación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/20. Es una iniciativa impulsada por el Gobierno nacional y ENACOM, para que todos los ciudadanos tengan alcance a estos servicios básicos y esenciales.
Jubilados, pensionados, monotributistas, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo, personas en situación de vulnerabilidad social y otros grupos, podrán acceder a servicios de televisión, internet y telefonía fija y móvil a partir de los $150 mensuales.
El trámite es sencillo de hacer y es gratuito, sin intermediarios ni acudir a una oficina del Estado.
¿Cómo acceder a la tarifa?
Para acceder a la Prestación Básica Universal, deberás realizar el trámite que cuenta con un formulario (declaración jurada), realizando los siguientes pasos:
- Descargar el formulario PBU de ENACOM ( https://www.enacom.gob.ar/declaracion-jurada-prestacion-basica-universal_p4798 )
- Completar el formulario PBU con los siguientes datos:
- Nombre y apellido
- Razón o denominación social (en caso de que corresponda)
- CUIT/CUIL
- Domicilio
- Firma
- Enviar el formulario PBU a la empresa proveedora de tu servicio de internet, televisión, o telefonía fija/móvil según corresponda.
Requisitos:
- Jubilados y pensionados, con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos ($135.486), como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
- Trabajadores en relación de dependencia con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y sus hijos entre 16 y 18 años.
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo y sus hijos entre 16 y 18 años.
- Pensiones no contributivas con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
- Monotributo social como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
- Trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles como así también sus hijos-as/tenencia de entre 16 y 18 años.
- Beneficiarios de seguro de desempleo como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Beneficiarios del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley 26.844) como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Usuarios y usuarias que perciban una beca del Programa Progresar.
- Personas que se encuentren desocupadas o se desempeñen en la economía informal, como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Beneficiarias y beneficiarios de programas sociales, como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Anses cuándo cobro: calendario de pagos de febrero de 2023
- Buenas noticias de Anses: calendario de febrero para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones
- Clubes de Barrio y de Pueblo que se encuentren registrados conforme lo dispuesto por la Ley 27.098.
- Asociaciones de Bomberos Voluntarios definidas por la Ley 25.054 como entes de primer grado y que se encuentren registrados en los términos de dicha ley.
- Entidades de Bien Público definidas por la Ley 27.218 como: asociaciones civiles, simples asociaciones y fundaciones que no persiguen fines de lucro en forma directa o indirecta y las organizaciones comunitarias sin fines de lucro con reconocimiento municipal que llevan adelante programas de promoción y protección de derechos o desarrollan actividades de ayuda social directa sin cobrar a los destinatarios por los servicios que prestan, debiendo estar inscripta ante el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC).
¿Cuáles serán los precios fijos del PBU?
Para Telefonía:
- Plan mensual básico $150
- Llamadas: 500 minutos a la misma compañía / 50 a otras
- SMS: 500
- 0800 y sitios web liberados gob.ar, gov.ar, edu.ar, educ.ar, uba.ar
- WhatsApp liberado (texto)
- Paquete de datos 1GB $200
- Paquete de datos por día 50 mb $18
- Precio del PBU para telefonía fija $380
- Llamadas: 300 minutos para locales y de larga distancia en Argentina
- 0800 y emergencias liberados
Para Internet:
- En este caso, se define por velocidad y área de prestación, según cada empresa.
- Prestadores con más de 50.000 clientes: AMBA 10 Mbps a $800 / Resto del país 5 Mbps a $800.
- Prestadores que posean entre 2.000 y 50.000 clientes: 5 Mbps a $800 / o acceso al plan de menor velocidad con descuento del 30%.
- Prestadores con menos de 2.000 clientes: 2 Mbps a $685.
Para Televisión por cable o universal:
- Categoría I (más de 500.000 abonados) – descuento del 30%
- Categoría II (entre 100.000 y 500.000 abonados) – descuento del 25%
- Categoría III (entre 30.000 y 100.000 abonados) – descuento del 20%
- Preguntar en cada empresa prestadora del servicio cómo es el plan de TV, qué canales incluye y en cuánto queda el abono mensual con el descuento.
.