22 Oct 2025, Mié

Cómo la IA está transformando la carrera profesional y otras tendencias sobre empleo y habilidades

  • Este resumen periódico recoge las noticias más importantes sobre el mercado laboral del Centro para la Nueva Economía y Sociedad del Foro Económico Mundial.
  • Noticias destacadas: la IA amenaza los puestos de trabajo de nivel básico; la generación Z se replantea las trayectorias profesionales tradicionales; China y la UE apuestan por las habilidades mientras la reestructuración del talento provoca cambios en los mercados emergentes.

¿Están desapareciendo los puestos de trabajo de nivel inicial?

Durante décadas, los puestos básicos han servido como punto de partida esencial para los recién llegados al mundo laboral. Desde las finanzas hasta el periodismo, los empleados junior han desempeñado tradicionalmente las «tareas más tediosas» como un rito de iniciación y una oportunidad de desarrollo.

Sin embargo, a medida que la IA reconfigura la escala profesional, estos puestos podrían verse cada vez más amenazados, según Bloomberg.

El Día Internacional de los Trabajadores, el 1 de mayo, simboliza la lucha del movimiento obrero por los derechos de los trabajadores. En este contexto, la IA se perfila como uno de los retos, pero también una de las oportunidades, más importantes a los que se enfrenta el mercado laboral actual.

A pesar de que se prevé la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década, el aumento de las herramientas de IA amenaza con automatizar tantos puestos como los que crea, especialmente entre los empleados de oficina y los puestos de nivel inicial. Bloomberg calcula que la IA podría sustituir más del 50% de las tareas realizadas por los analistas de investigación de mercado (53%) y los representantes de ventas (67%), frente a solo el 9% y el 21% de sus equivalentes en puestos directivos.

Ya sea reduciendo las vías de acceso o haciendo más accesibles puestos que antes requerían habilidades especializadas, las estimaciones indican que la IA podría afectar a casi 50 millones de puestos de trabajo en Estados Unidos en los próximos años.

Cómo la IA podría cerrar las puertas al talento…

El informe El futuro del trabajo 2025 del Foro revela que el 40% de los empleadores esperan reducir su fuerza laboral en aquellos ámbitos en los que la IA puede automatizar tareas.

Se prevé que la tecnología, en general, será la fuerza más disruptiva en el mercado laboral, y que las tendencias en IA y tecnología de procesamiento de la información crearán 11 millones de puestos de trabajo, al tiempo que desplazarán a otros 9 millones.

A medida que disminuyen los puestos de nivel inicial, también cambian las expectativas salariales. Se prevé que los empleados que permanezcan en sus puestos asuman funciones apoyadas por IA por menos dinero. Una encuesta reciente reveló que el 49% de los jóvenes de la generación Z que buscan empleo en Estados Unidos creen que la IA ha reducido el valor de su educación universitaria en el mercado laboral.

Al mismo tiempo, según Charter, las empresas estadounidenses están ampliando sus operaciones comerciales en la India, donde se puede contratar a profesionales cualificados a un costo significativamente menor, lo que intensifica aún más la competencia por puestos de oficina.

Pero esto puede crear un problema de suministro de talento, con repercusiones importantes para la movilidad social y la igualdad de representación, según Bloomberg.

… al tiempo que abre nuevas puertas

La IA generativa podría democratizar el acceso al empleo, facilitando la adquisición de contenidos y habilidades técnicas que históricamente han excluido a los trabajadores, según Charter.

En lugar de eliminar por completo las oportunidades de acceso al mercado laboral, las empresas podrían aprovechar la IA para formar a la próxima generación de profesionales sénior. Desde la desaparición de las horas facturables en los bufetes de abogados hasta un mayor énfasis en el aprendizaje, las estructuras tradicionales podrían redefinirse.

A medida que la IA generativa se integre en el lugar de trabajo, las empresas tendrán que invertir en iniciativas de mejora de las competencias para preparar a sus empleados para la economía impulsada por IA.

0 seconds of 2 minutes, 35 secondsVolume 90%