Se trata de dos ex trabajadores del ministerio de Salud. Admitieron los hechos en el juicio por jurados populares.
La Cámara Segunda del Crimen con jurados populares, condenó a dos empleados provinciales del Ministerio de Salud de la Provincia, que utilizaron vehículos oficiales para organizar excursiones de pesca al interior provincial, a quienes les impuso penas que son de cumplimiento condicional.
Claudio Tapia y el paramédico Fabián Jeréz estaban acusados de haber usado en noviembre del 2020, plena pandemia, una Fiat Ducatto y luego una ambulancia, para trasladar a pescadores y cazadores a una excursión a La Rinconada, en el norte provincial.
Sucede que tras regresar del lugar, Fabián Jeréz, que conducía la Ducatto, avisa de una rotura en el vehículo, que le impedía llevar de vuelta a los pescadores hacia Córdoba. Desde las dependencias del ministerio le enviaron una ambulancia como reemplazo para poder traer a los excursionistas de regreso.
Eran siete personas a bordo que quedaron detenidas en un control de la Gendarmería Nacional sobre la Ruta 9 Norte.
El fiscal que llevo adelante la causa en la Cámara del Crimen, Martín Berger, contó que al comenzar el juicio, los acusados reconocieron “lisa y llanamente” los hechos por los cuales se los acusaba, razón por lo cual se registró una situación similar a la del juicio abreviado.
El Tribunal condenó a Claudio Tapia a la pena de dos años y ocho meses de prisión y lo inhabilitó a perpetuidad para ocupar cargos públicos, mientras que a Fabián Hugo Jeréz lo sentenció a tres años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos. En ambos casos, las penas de prisión serán de cumplimiento condicional.