La acción se realiza en el marco de la fuerte escalada de casos de dengue. El objetivo es descartar objetos que se encuentren en sus hogares donde los mosquitos colocan sus huevos.
La Municipalidad de Córdoba comenzará a recorrer los barrios con camiones, donde los vecinos podrán tirar tarros, latitas, neumáticos, elementos voluminosos y cacharros inservibles que puedan convertirse en criaderos de mosquito.
A través de altoparlantes, camiones de los Centros Operativos anunciarán su llegada a la cuadra e invitarán a los ciudadanos a acercarse y descacharrar.
La especie de mosquito que contagia el Dengue es hogareña, es decir, vive dentro de casas y departamentos; y pone huevos en recipientes con bordes lisos, donde se acumula agua o hay humedad. Por eso es fundamental eliminar estos criaderos que evite la proliferación y así reducir la población, los riesgos de picadura y de contraer la enfermedad.
También se recomienda limpiar frecuentemente elementos que puedan ser futuros criaderos, como floreros y bebederos de mascotas y a cortar el césped en sus domicilios. En caso de conservar ciertos recipientes, la recomendación es darlos vuelta o taparlos para que no acumulen líquido.
Se recuerda a la población que las fumigaciones solo elimina al mosquito adulto. Es fundamental la colaboración de los vecinos y vecinas en el descacharrado para erradicar los criaderos.
Recomendaciones para evitar picaduras
· Usar siempre repelentes personales (spray o cremas) y ambientales (tabletas y espirales), siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
· Vestir ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
· Colocar mosquiteros en puertas y ventanas. Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas que impidan el ingreso del insecto.