La Ley Micaela será la base con la que se capacitará a los jueces, convirtiéndose así en la primera provincia del país en tomar esta iniciativa.
Esto surgió a partir de que la justicia cordobesa se dio cuenta de que los acusados de delitos sexuales pedían ser juzgados en juicios con jurado popular, porque evaluaban que la incorporación de la perspectiva de género penetró más en operadores de la justicia que en la población en general.
Es por ello que el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba luego de anular tres sentencias de jurados populares por falta de perspectiva de género, decidió brindar a los jurados una capacitación con un manual que toma como base la Ley Micaela.
Podemos recordar que la provincia de Córdoba fue pionera en instrumentar los juicios con jurados en el año 98, con un sistema distinto al que está vigente a partir del año 2005, en donde ahora intervienen 12 jurados populares, seis hombres y seis mujeres.
Cabe destacar que para llegar a una condena,con jurados populares debe estar de acuerdo una mayoría especial, según la provincia, de entre 10 y 8 de los 12 miembros. Y para dar una condena de prisión perpetua, la decisión debe salir por unanimidad.