La Fiscalía General de Córdoba designó a dos funcionarios para que elaboren una normativa que reglamente la actividad y que brinde una respuesta sobre cómo proceder en estos casos.
La Justicia de Córdoba elabora un protocolo para regular la actividad de los “naranjitas” para estandarizar el abordaje que involucre el cobro indebido de estacionamiento en la vía publica, violaciones al Código de Convivencia y demás hechos de violencias que puedan darse en la vía publica.
El protocolo integrará una labor conjunta entre la Municipalidad de Córdoba, la Policía de la Provincia y los organizadores de eventos masivos, tanto deportivos como artísticos, donde se presume puede darse el desarrollo irregular de esta tarea.
El objetivo es la prevención y en caso que exista una falta al Código de Convivencia como el cobro indebido o el despliegue intimidatorio del “naranjita” (extorsión o amenaza) donde exija el pago de una suma de dinero, haya un accionar claro de la Policía.
La idea es que los clientes puedan denunciar estas situaciones y garantizarles el cuidado de sus datos, para evitar represalias personales como al vehículo.
Sin embargo, el legislador Gregorio Hernández Maqueda elevó un pedido a la Legislatura con la modificación de sistema, buscando prohibir que los “naranjitas” cobren el estacionamiento y que sólo lo hagan los funcionarios públicos.