17 Sep 2025, Mié

¿Cuáles son las propuestas claves del ganador de las PASO?

Javier Milei, candidato sorpresa en las Paso por La Libertad Avanza, destaca con su controversial «plan motosierra». Plasmado en su Plataforma Electoral, desafía la política tradicional. Propone la eliminación del Banco Central, dolarización, privatización de salud y educación, y reducción del Estado.

En su reforma tributaria, aboga por recortar impuestos, fomentar la producción privada y exportación, y abolir retenciones. Financiamiento estatal provendría de regalías por recursos naturales.

La reforma laboral incluiría una nueva ley de contrato retroactivo, reemplazando indemnizaciones con seguro de desempleo y disminuyendo cargas patronales. Libertad sindical sería promovida.

La reforma económica implica eliminar gastos innecesarios y optimizar el Estado. Incentivos crearían empleos genuinos y de calidad. Milei busca empatizar con un electorado cansado de lo convencional y sorprende con su visión audaz en estas elecciones.

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), representando a más de 30 mil trabajadores, condenó las propuestas de privatización de la salud hechas por Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza. En un comunicado, rechazaron su idea de llevar a cabo una «privatización salvaje» que podría afectar la salud y educación en Argentina, advirtiendo sobre las implicaciones de tal medida.

La Fesprosa subrayó que Milei busca incrementar drásticamente la privatización en una proporción de 100 veces, lo cual podría socavar el sistema de salud público. Sin embargo, señalaron que esta propuesta enfrentaría obstáculos considerables, ya que se confrontaría con la resistencia de 25 millones de usuarios y medio millón de trabajadores del sector en el país, calificando tal intento como «políticamente inviable».