23 Oct 2025, Jue

David Obregón:»Creo que es el momento de los jóvenes»

David Obregón es docente y profe de geografía. Es candidato a Intendente por el radicalismo en Piquillín. Se recibió en el año 2011: al mes estaba trabajando en el Ataliva Herrera, de Río Primero, el primer colegio donde ejerció la docencia. “Mi inicio dentro de la política comienza justamente ingresando a trabajar en una lista con Rodolfo Griffo en un su última elección, donde fui como Concejal suplente”, expresó. Con el tiempo comenzó a trabajar en el Municipio, en mesa de entrada, casi cinco años. «En ese tiempo me recibí y me fui a trabajar a Los Chañaritos con un cargo directivo, hasta el año 2019» nos cuenta.

«En el año 2015 soy electo concejal y acompaño en el segundo período de Rubiolo, y bueno, estuvimos ahí trabajando en el Concejo. Años anteriores fue elegido como presidente de la juventud en Piquillín, y ésta es mi primera candidatura a Intendente» expresó. Sus propuestas y espíritu de equipo se autodefinen como: «Basados en valores como el respeto, la honestidad, el compromiso y la responsabilidad, manifestamos trabajar para consolidar una sociedad pacífica, inclusiva, solidaria y sustentable»

¿David, cómo ves hoy a Piquillín?

Hoy Piquillin es un hermoso pueblo, ordenado, limpio. Veo también que hay un movimiento local en la sociedad, en consonancia con el mundo en el que vivimos. Un fenómeno muy lindo, que es la participación activa de toda la sociedad, especialmente de los jóvenes. «Creo que es el momento de los jóvenes» y eso me pone felíz. Creo que vamos a empezar a ver política desde otro lugar y en eso me parece fundamental que la gente se involucre en las instituciones del pueblo, participen, colaboren desde el lugar que ocupe cada uno.

¿Y qué podés contarnos de tu equipo, cómo los definirías?

El equipo, el total, incluyéndome somos 20. Catorce en el Concejo, seis en el tribunal de cuentas. Tengo un ingeniero aeronáutico, docentes, odontólogos, estudiantes, amas de casa, trabajadores todos, y cada uno desde su lugar tiene un conocimiento muy amplio de la localidad. Te diría que el 75% es la primera vez que participa en política, cada uno tiene su profesión, su trabajo, la mayoría trabaja aquí en el pueblo, algunos emprendedores.

Los defino como trabajadores, grandes desafiantes. Ahora voy recordando a cada uno y todos hablan del desafío porque la verdad que entrar en un proyecto que maneje los destinos de la comunidad es admirable, no es poca cosa, se tiene que hacer con responsabilidad,criteriosamente, pensando que es tu responsabilidad generar el bienestar de tu comunidad y del futuro, vas a manejar los destinos de una comunidad. Son personas sumamente responsables, estoy muy orgulloso. Formamos un gran equipo!.

¿Cómo ves Piquillín luego de cuatro años de tu gobierno, en caso de ganar?

Veo a gente trabajando en su pueblo, con jóvenes activos y participando en diversas áreas. A futuro veo a un pueblo que va a estar justamente caminando este trayecto del progreso, creciendo, más grande, pero más grande con la gente de su pueblo. Cuando armamos la propuesta y la plataforma fue justamente preguntarnos eso, y proyectar para el futuro y pensando en otras gestiones que vendrán también, con un movimiento grande. Va a ser un pueblo que va a dar que hablar, yo creo que ya tenemos todo para dar ese paso.

¿Cuáles son las propuestas eje?

Tenemos muchas y muy variadas, nosotros hablamos básicamente de un Piquillín de desarrollo, de progreso, de trabajar fuertemente lo que es la industrialización, procurar que se radiquen empresas para generar mano de obra y trabajos formales, tenemos gente que necesita trabajar porque vive de changas. Todo esto por supuesto contribuye y va a beneficiar al movimiento económico del pueblo en general.

Trabajar con los emprendedores, brindarles un espacio para poder desarrollarse: uno de los proyectos se denomina «mi primer galpón», que sería para aquellos emprendimientos que ya hace anios que están en desarrollo y que necesitan más espacio, pueden ser talleres mecánicos, carpinterías, metalúrgicas etc. haciéndolos partícipes de un programa como PROMUVI, en donde irían a sorteo, y se les realizaría un galpón standard para que puedan desarrollar y generar mano de obra.

Con respecto a la obra pública pensamos en el adoquinado, empezar la distribución del gas natural, queremos hacerlo en etapas, dentro de éstos cuatro anios de gestión si es que la gente nos acompaña. Con respecto a la educación necesitamos generar más aulas y un salón de usos múltiples en el IPEA 229. Queremos trabajar con todas las instituciones de la ciudad, yendo también a lo cultural, ferias de libros, obras teatrales.

Dentro del área de juventud, desarrollo social, vamos a llevar a cabo la creación del consejo juvenil, que sería como un Consejo deliberante pero en este caso de Jóvenes, con un presupuesto asignado para que puedan realizar actividades culturales en el pueblo, que puedan traer las problemáticas que se presentan y ser ellos quienes puedan gestionar o generar algún proyecto que luego pueda ser llevado al Concejo deliberante y salir por ordenanza. Así los hacemos realmente parte, le damos la importancia que tienen en la sociedad.

Es de alguna manera también una forma de contener a la juventud dentro del área social. Dentro del área de desarrollo queremos conformar el gabinete interdisciplinario e interinstitucional principalmente para la contención de aquellas familias que atraviesan alguna situación puntual que necesite de algún acompañamiento en general, pero también psicológico, clínico, trabajar con acción social con un médico psiquiatra. Siendo docente, nos encontramos con problemáticas de aprendizaje, con niños y jóvenes que necesitan de un profesional que los acompañe.

¿Y qué te llevás de la gente, de tus recorridos por la localidad, de las charlas?

Está siendo una experiencia hermosa. Me encanta!, empezás a charlar con la gente de otra manera:nos conocemos acá, compartimos actividades, como pueblo. Pero puertas adentro la cosa es diferente, que te dejen entrar a ese mundo la verdad que es algo sumamente gratificante, te dan la confianza, entonces charlas de todo, de la vida, del trabajo, de sus vidas, sus problemáticas. Siempre charlando con respeto pero diciendo lo que piensan, lo que necesitan y creen que el pueblo necesita. han sido muy respetuosos al recibirme, agradezco eso infinitamente.

https://www.instagram.com/reel/CskJUI6gEff/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==