Además del BMW X1-251 con el que protagonizó el fatal accidente del sábado pasado, Oscar Gonzáles tiene a su cargo una Amarok, una Land Rover Feelander y un Audi A5.
El Tribunal Superior de Justicia dio a conocer en detalle los vehículos judicializados que fueron sacados a sus dueños y puestos a disposición de legisladores, algo que por ley se les permite.
La información fue revelada luego del accidente en la Altas Cumbres en el que participó el presidente de la Unicameral, Oscar González; y donde una falleció una persona.
Los datos llegaron a la Legislatura de Córdoba con la información de los nueve vehículos que el TSJ puso a disposición del Poder Legislativo y que son utilizados por Oscar Gonzáles y otros 5 legisladores de distintos partidos.
En este contexto, se supo que la camioneta BMW modelo X1 con patente irregular y que conducía González el pasado sábado cuando impactó contra otro vehículo, había sido cedida en esos términos hace tres años por el TSJ para la función pública.
Según se detalló, González tiene asignado por el el Tribunal una camioneta Volkswagen Amarok desde 2017 (patente AA260UF); una camioneta Land Rover Feelander desde 2018 (FAQ262); un Audi A5 desde mayo de este 2022 (JJG529) y un BMW X1-251 desde octubre de 2019 (AB292MY). Éste último modelo fue con el que protagonizó el siniestro vial el fin de semana pasado.
Además, hay otros cinco autos que utilizan en la Legislaturas y que están asignados a otros legisladores de distintos bloques.
De este modo, Orlando Arduh (UCR), tiene un Citroën C4 otorgado hace tres años; Dardo Iturria tiene a disposición una Toyota SW4 SRV desde fines de 2016; Miguel Ángel Majul, un delasotista de Marcos Juárez, tiene un Jeep Renegade que recibió el año pasado; Juan Jure, que a principios de 2022 comenzó a presidir el bloque Juntos UCR, tiene a disposición desde este año un Nissan Sentra y Darío Capitani, del Pro Villa María, utiliza un Audi A4 hace seis meses.
La particularidad de todas las unidades es que son modelos relativamente nuevos y de alta gama.
Los autos están judicializados y según la Ley que permite hacérselos para uso oficial; responde a una normativa que dicta que superados los 30 días del secuestro de un vehículo, y que no sea devuelto a sus propietarios, “deberá ser puesto a disposición del Tribunal Superior de Justicia, que podrá entregarlo en depósito al organismo pertinente para su exclusiva afectación a una función o servicios públicos específicos”.
Así, 9 de vehículos que están a disposición por esta Ley fueron a dar servicio a la función pública, de los cuales 4 los tiene a disposición el presidente de la Unicameral, Oscar González.
Lo que no se sabe es cómo debe ser es distribución, ya que Gonzáles tenía la mayoría de los dominios a su cargo y el resto distribuidos en unos pocos legisladores.