Los candidatos presidenciales se están preparando para el primer debate, que tendrá lugar el domingo 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero a partir de las 21 hs.
El segundo debate se llevará a cabo el 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Ambos debates serán transmitidos por Canal 10 y Canal U.
La ley 27.337, aprobada en 2016, establece que se deben realizar dos debates antes de las elecciones generales, entre 20 y 7 días previos a la votación. En caso de una segunda vuelta, se coordinaría un tercer debate.
Los candidatos que participarán en el primer debate incluyen a Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad).
Cada candidato tendrá un minuto de presentación libre y luego deberá abordar tres ejes temáticos, uno de ellos seleccionado a través de la participación ciudadana. Además, se introducirá la posibilidad de pedir el «derecho a réplica» y habrá un segmento de cruces entre candidatos.
Los temas centrales a debatir serán Economía, Educación y Derechos Humanos y Convivencia Democrática, este último elegido por la ciudadanía.
En cuanto a las ubicaciones en el escenario, Myriam Bregman ocupará el primer atril, seguida por Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Javier Milei. El segundo debate, que se llevará a cabo el 8 de octubre, se centrará en Seguridad, Trabajo y Producción.
En caso de una segunda vuelta, la fecha establecida para el tercer debate es el 12 de noviembre.