El uso del barbijo se ha vuelto indispensable en estas épocas, es por eso que un grupo de investigadores argentinos ha propuesto la incorporación del barbijo en el pavimento para acoplar su impacto ambiental.
La idea surge a partir de pensar que más de 3 millones de barbijos al minuto se descartan y que las estadísticas de la OMS confirman que, más del 70% del plástico generado en la pandemia será arrojado al océano. Es a partir de allí que un grupo de ingenieros del centro de investigaciones viales (LEMaC) de la UTN de La Plata plantea esta nueva alternativa.
Cuenta el director del LecMaC
“Descubrimos que si incorporamos este material triturado es más resistente y además puede ser una solución ambiental”.
En el laboratorio se han puesto a prueba las diferentes mezclas, casi como una receta de cocina, luego se exponen a situaciones controladas para ver cómo resulta. “Los resultados son más que satisfactorios, ahora tenemos que probarlos en el campo”
agrega Julián, el jefe del centro de investigación.
La iniciativa es muy original y super argentina, ya que no se ha descubierto otro grupo en alguna parte del mundo que esté interesado en disminuir la contaminación del barbijo.

