Es para el sorteo de 526 viviendas de este programa nacional que está dirigido, en esta oportunidad, para once provincias del país.
El Ministerio Territorial y Hábitat anunció que se abrirá otra inscripción para Procrear II en los próximos días para acceder al crédito para construcción de viviendas.
El nuevo llamado se hará luego de que el pasado 14 de octubre el Procrear II sorteara 897 unidades funcionales en 18 provincias.
La nueva inscripción para el programa incluye a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, Santa Cruz y Santa Fe y se puede realizar desde el próximo martes 1 de noviembre y hasta el 15 del mismo mes.
En Córdoba, específicamente, los terrenos disponibles son para el barrio Liceo de Capital y las localidades de Alejandro Roca y San Francisco.
Cómo acceder
Para inscribirse en el Procrear II, se debe ingresar al siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear
Y los requisitos son los siguientes:
- No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
- No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el PROCESO DE INSCRIPCIÓN. Con excepción de los casos detallados en las Bases y Condiciones.
- Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente (DNI o Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica) de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
- Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
- Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción. Acreditar el estado civil declarado en el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, excepto el estado civil soltero.
- Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente -tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente- entre 1 SMVyM y 10 SMVyM.
- Demostrar, como mínimo, doce (12) meses de continuidad laboral registrada.
- Los y las participantes, al momento de completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.
- El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados: Matrimonio; Unión convivencial; Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.
- Todas las notificaciones en el marco de las presentes bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el/la participante en el Formulario de Inscripción.