Esta nueva inmunización contra el coronavirus es para refuerzo y se coloca con un periodo de al menos de 120 días de la última dosis recibida. En principio será aplicada a mayores de 60 años, personal de salud, personas gestantes y la población entre 12 y 59 años con comorbilidades.
Este miércoles llegaron a Córdoba 74.880 dosis de esta nueva vacuna bivalente, que se trata del primer envío a la provincia, comenzando a distribuirse en la red de vacunatorios que desde el viernes iniciarán a inocular.
La ciudad capitalina será el punto de partida para la vacunación con esa nueva dosis, desde este viernes 27 de enero. La semana próxima se extenderá hacia el interior provincial.
En esta instancia la vacuna está destinada a personas entre 12 y 59 años que sean de riesgo; al personal de salud, personas gestantes y mayores de 60 años.
Para su aplicación, desde el Ministerio de Salud destacaron que para poder colocarse esta vacuna bivalente tienen que haber pasado cuatro meses -120 días- desde la última aplicación.
Bivalente, nueva vacuna
Este tipo de vacunas permiten una protección inmunológica más amplia, ya que defienden tanto de las variantes originales de COVID como de la nueva cepa Omicrón y las variantes Ba.4 y Ba.5.
Se trata de dosis similares las monovalentes con el complemento de estas nuevas variantes. No obstante, es importante recordar que todas las vacunas disponibles son seguras y eficaces.

