26 Oct 2025, Dom

Desde hoy Anses habilita el formulario para acceder a las tarifas subsidiadas de gas y electricidad

Las tarifas comenzarán a regir a partir del 1 de agosto para los que se hayan anotado, pero para acceder deberán inscribirse con el formulario que desde este viernes está disponible.

La inscripción, que venía demorada, empezará este viernes para acceder al subsidio de los servicios de gas y luz, tanto para quienes ya lo tenían como para los que quieran acceder al beneficio.

La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, afirmó que luego de las inscripciones la modalidad de subsidio comenzará a regir desde el 1 de agosto. Sin embargo, equipos técnicos especializados aseguran que no será posible y que llevará meses, debido a que se debe analizar los datos de los solicitantes.

De todas formas, el procedimiento para anotarse al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) ya está vigente desde este viernes 15 de julio.

Para recibir el beneficio deberán ingresar todas aquellas personas que lo requieran y así estar incluidos en los tres grupos contemplados por el gobierno.

«Son datos muy sencillos de llenar y van a cruzarse con los que están en poder del Estado», señaló Cerruti en su conferencia y aseguró que una vez realizada esa operación «se van a empezar a cobrar las tarifas plenas y con los diferentes subsidios según la franja que pertenezcan».

Para acceder al formulario, los que lo soliciten lo pueden hacer en el sitio web del Gobierno o presencial con turno previo en las oficinas de Anses.

Quiénes pueden solicitar el subsidio diferenciado

El gobierno dispuso tres grupos para acceder, que son los de ingresos menores y medios; pero también los de mayores ingresos que tendrán una reducción gradual.

  • Segmento de ingresos menores: con ingresos menores a menores a $99.677 , que corresponde a 1 canasta básica total para un hogar tipo 2, según INDEC. Poseer un inmueble y no tener 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
  • Segmento de ingresos medios: con ingresos mensuales totales entre $99.677 y $348.869, tener hasta dos inmuebles y posesión de hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
  • Segmento de ingresos mayores: Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $348.869, con 3 inmuebles o más; con 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años. También entra consideración, poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.