22 Oct 2025, Mié

30 de mayo es la fecha en que el INCUCAI y el Ministerio de Salud de la Nación recuerdan la importancia de la donación de órganos, mostrando las crecientes cifras de donantes como promoción de la campaña

Una fecha que recuerda el nacimiento del primer hijo de la primera paciente que dio a luz luego de hacer recibido un trasplante en un hospital publico.

Desde el INCUCAI informaron que en lo que va del 2023 ya se realizaron 1502 trasplantes de órganos y córneas. Así pasaron 776 pacientes en lista de espera recibieron trasplantes.

Cabe recordar que a principios de 2023, el INCUCAI y el Ministerio de Salud de la Nación presentaron el Programa para la Implementación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT), con la idea primordial de incrementar la disponibilidad de órganos y tejidos para trasplante.

Además desde el programa Procurar ofrecen a las instituciones sanitarias herramientas destinadas a construir servicios para desarrollar integralmente la actividad de procuración y trasplante dentro de los hospitales, para poder respuesta a más de 7.000 personas que esperan por un trasplante de órganos y 2.800 de córneas.

Desde el inicio del Programa, en enero de este año, ya firmaron compromisos de gestión el Hospital Julio C. Perrando (Chaco), el Hospital de Urgencias (Córdoba), el Hospital Nacional Alejandro Posadas (Buenos Aires), el Hospital Municipal Eva Perón de Merlo (Buenos Aires), Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga (Misiones) y el Hospital Dr. Avelino Castelán (Chaco). Este último es el primer establecimiento hospitalario pediátrico que se suma al programa.