17 Sep 2025, Mié

Después de 15 horas de debate, se logró con 180 votos a favor la aprobación en general en la Cámara de Diputados y ahora se tratan en particular los 143 artículos.

En la sesión que comenzó el martes y culminó este miércoles a la madrugada en Diputados se aprobó en general, con 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones, el proyecto de Presupuesto 2023.

180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones

El proyecto establece un gasto total de casi 29 billones de pesos, un incremento de la economía del 2 por ciento, una pauta inflacionaria del 60 por ciento, y prioriza el gasto social.

Foto Prensa
El debate en la Cámara de Diputados llevó más de 15 horas de exposiciones de los legisladores

El Presupuesto fue votado y aprobado a las 5.13 de este miércoles con el respaldo del bloque completo del Frente de Todos, Provincias Unidas, Interbloque Federal, y los bloques de JXC Evolución Radical, UCR y Encuentro Federal.

Fue rechazado por la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y los diputados liberales, en tanto el Pro se abstuvo.

Ahora el debate en la Cámara Baja está centrado en los 143 artículos en particular y los puntos más complicados en debatir son la eliminación de la eximición del impuesto a las ganancias para la Justicia y la facultad delegada al Gobierno Nacional para poder cambiar las alícuotas de retenciones agropecuarias.

El proyecto de Presupuesto presentado por el Ejecutivo contempla un gasto total de casi 29 billones de pesos y un crecimiento de la economía del 2%; en tanto se espera una inflación proyectada del 60%, un tipo de cambio de 218,90 pesos por dólar y además, una reducción del déficit fiscal del 2,5 al 1,9 %.