El gremio en asamblea dió una contundente “no” a la propuesta enviada desde el Gobierno de Córdoba. Los docentes acordaron un plan de lucha que incluye paro y movilización.
Ayer, se realizó una asamblea de delegados de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y en conjunto, se decidió rechazar el incremento salarial presentado por la Provincia la semana pasada.
La oferta provincial proponía una suba escalonada, con un 10 % (diez) de incremento, en febrero; 8% (ocho), en marzo; 12% (doce), en mayo; y un 10% (diez), en julio, lo que haría un aumento final del 40% (cuarenta) por ciento.
Al respecto, la dirigente del gremio, Zulema Miretti, expresó: “el Gobierno nos propuso un incremento del 40 por ciento para todo el escalafón docente sin Fonid. Nosotros aparte del monto que paga la Provincia tenemos montos nacionales, esto está en tramos. En febrero el 10 por ciento, en julio el 10 por ciento. Esto tiene dos cláusulas de revisión por si porcentajes del IPC superan a la pauta”.
Por parte del Gobierno, el Ministro de Educación, Walter Grahovac, consideró “inexplicable” la medida. En diálogo con Cadena 3, calificó como “incomprensible” el paro, ya que afirma que el incremento es el mayor comparado con otras provincias. Además, confirmó que es “límite”, que es «muy difícil hacer una nueva propuesta”, debido a que “se compromete lo que se puede pagar”.
“Para nosotros, es una medida incompresible viendo que está el diálogo, que están por encima de otras provincias, como Buenos Aires o Entre Ríos, o como la ciudad de Buenos Aires. Sobre todo, porque Córdoba hizo un ofrecimiento por encima de otros gremios que ya acordaron”, expresó el ministro.
Sin embargo, la negativa al acuerdo ya está confirmada y se desplegaron una serie de actividades y medidas que protestan ante la oferta. El paro será el día 10 de marzo con un cronograma de actividades dispuestas:
- Miércoles 8 de marzo: adherirán al Paro Internacional de Mujeres del 8M.
- Jueves 9 de marzo: acciones con cuerpos orgánicos por departamento.
- Viernes 10 de marzo: paro de 24 horas con movilización.
- Martes 14 de marzo: Asamblea de Delegados Departamentales para analizar las medidas a seguir.