El Gobierno Nacional confirmó una suba en los impuestos asociados al dólar tarjeta, llevándolo a un valor superior a los $950, según la Resolución General 5450/2023 publicada en el Boletín Oficial este jueves.
La medida, impulsada por la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), establece una percepción del 100% por adelanto del impuesto a las Ganancias y un 25% adicional por Bienes Personales en las operaciones con dólar tarjeta. Este tipo de cambio se aplica a las compras con tarjeta de crédito o débito en el extranjero, calculándose a partir del dólar oficial minorista y sumando los impuestos PAIS, a las Ganancias y a los Bienes Personales.
Con estas modificaciones, el dólar tarjeta acumula un 155% de impuestos sobre el valor del dólar oficial, que cerró a $375 el miércoles. Esta actualización lleva la cotización del dólar tarjeta a más de $955 este jueves, en medio del proceso de transición presidencial.
Es importante destacar que el dólar tarjeta se ajustará diariamente en línea con la política de microdevaluaciones (crawling-peg) implementada por el Banco Central desde el 15 de noviembre, buscando alinear su precio con las cotizaciones paralelas del dólar.
Según la resolución publicada, las percepciones practicadas tendrán el carácter de impuesto ingresado y serán computables en las declaraciones juradas anuales del Impuesto a las Ganancias o del Impuesto sobre los Bienes Personales.
En los considerandos de la resolución, el Gobierno Nacional argumenta razones de administración tributaria y equidad para justificar el aumento de la alícuota de percepción.
La Resolución 5430 de AFIP establece que, desde el 10 de octubre, el dólar oficial más impuestos tenía un recargo del 100%, que ahora se eleva al 155% con la nueva percepción del 25% sobre Ganancias. Los impuestos vigentes incluyen el 30% de Impuesto PAIS, una percepción del 100% por adelanto de Ganancias, y un 25% a cuenta de Bienes Personales para el dólar tarjeta y ahorro.
Estas medidas buscan alinear y estabilizar el mercado cambiario en medio de la transición de gobierno, marcando una etapa crucial en la política económica del país. La situación sigue evolucionando, y los analistas están atentos a las próximas decisiones que puedan impactar en el valor del dólar.

Fundador y director de boomerang_net
Soy community manager y diseñador gráfico. Me gusta sacar fotitos. A veces hablo de política, cuando me enojo.