La evaluación nacional de aprendizaje en matemáticas y lengua se realizó en 215 escuelas primarias seleccionadas de Córdoba.
215 escuelas primarias, tanto de gestión estatal como privada, aplicaron el miércoles a la Prueba Nacional Aprender 2022.
Al examen se presentaron a rendir unos 7.412 estudiantes de los 8.233 que se encontraban en condiciones de ser evaluados, lo que representa el 90%.

La evaluación, aplicada a una muestra representativa a estudiantes del sexto grado de las escuelas primarias, se tomó en formato papel y evaluó lengua y matemática a través de instrumentos con 22 ítems de opción múltiple.
El objetivo de Aprender 2022 es obtener información sobre las condiciones de enseñanza y aprendizaje en los estudiantes que culminan el nivel después de haber transitado dos años de pandemia.
Según las autoridades educativas nacionales, los resultados estarán disponibles en mes a confirmar del primer semestre de 2023.

