5 Nov 2025, Mié

Tras el reclamo que exigía mejores condiciones laborales, algunos profes renunciaron y otros fueron desvinculados. El Municipio respondió con una convocatoria abierta para buscarles reemplazo.

La relación de la comunidad malvinense con el deporte fue un camino que se construyó paso a paso, durante muchos años. Una ciudad que crecía abismalmente en número de habitantes necesitaba, con urgencia, abrir más espacios de contención y esparcimiento para acompañar el desarrollo natural que estaba teniendo la ciudad.

Pero hay algo que la historia se encarga de remarcarnos constantemente; dentro de la gestión pública se puede tener el mejor proyecto y todos los recursos para realizarlo, pero nada de eso sirve si no contás con un equipo de profesionales comprometidos que respalde y ejecute ese proyecto. Sobre todo entendiendo las demandas sociales y trabajando codo a codo con la comunidad.

Ese equipo en Malvinas existió y acompañó a una generación entera de pibes y pibas que encontraron en el deporte refugio, amistad, contención, amor y sobre todo educación.

Irónicamente, tras un reclamo laboral, esos mismos profes hoy se encuentran desvinculados y por fuera del proyecto educativo que les tocó liderar por casi una década.

Leé también: La escuela de deportes frena sus actividades por un reclamo laboral

Acá no se valoró el deporte municipal, con la excusa de las vacaciones y el receso invernal aprovecharon para dar de baja a todos y suspender nuevamente el deporte. Después de eso lanzan una convocatoria abierta buscando nuevos profesores, cuando en Malvinas los profes todavía éramos nosotrosComentó una de las damnificadas, en diálogo con Boomerang Net.

La cronología del reclamo

El colectivo de profesores había denunciado, entre otras cosas, irregularidades en los pagos salariales y que además muchos de ellos llevaban más de 7 (siete) meses trabajando sin contrato formal. En ese sentido y al no recibir respuestas certeras por parte del municipio decidieron llevar adelante medidas de protesta, que incluyeron asambleas en el lugar de trabajo y una intensa campaña por redes sociales que buscaba visibilizar la problemática que estaban sufriendo.

Con la opinión pública volcada a favor del reclamo, según expresó Virginia (una de las profes desvinculadas), el Municipio buscó “poner paños fríos” a la situación con soluciones apresuradas que finalmente fueron usadas “para ganar tiempo” y frenar la presión pública.

“Básicamente hemos quedado todos sin trabajo. En primera instancia por enojos y frustraciones muchos de los profes renunciaron, frente a eso yo me ví en la obligación de no seguir también. Por qué no te echan, pero te cansan hasta que te vas.
De hecho ya nos dijeron que lo que  quede
en deportes será con pocos recursos “por la crisis”. Quieren brindar 28 horas de actividad cuando nosotros siempre hicimos 50 o 55  horas, casi el doble.”

El anuncio por parte del municipio sobre la «convocatoria abierta de profesores» generó un amplio repudio de vecinos y vecinas, quienes se manifestaron en redes sociales expresando su malestar por la situación que estaban viviendo los profesionales.

Virginia Francisco, quién hasta hace algunos días fue coordinadora de la escuela de Deportes Municipal, dialogó con Boomerang Net y contó las sensaciones que le tocan vivir, tras abandonar un proyecto que representó casi 10 años de su vida.

«Tengo muchas emociones y muy encontradas porque fue un proyecto que se hizo muy a pulmón con la única intención de generar educación y creo que eso fue lo que hicimos.

Por un lado digo; «Mirá, pasó casi una década y algunas huellas dejamos», porque hay muchos pibes que hoy quieren estudiar educación física y hay otros que encontraron en «el Poli» la contención que no tenían en otro lugar. Pero por otro lado sentimos mucha impotencia.»

Roxana y Virginia; las encargadas de liderar el equipo que construyó las bases en el deporte municipal.

Sobre el final de la charla, visiblemente conmovida y emocionada, manifestó que si pudiese dejar un mensaje a quienes fueron sus alumnos les diría «que sueñen«, porque ellxs «soñaron y se cumplió«.

«El mensaje sería que sueñen, porqué nosotros soñamos hasta que se cumplió, se dejó huella y sirvió mucho. Hablo en plural porqué en ese tiempo estaba Roxana y por este mismo motivo ella se fue, esta gestión hizo eso. Pero al margen de todo lo que pasó sabemos que dejamos huella y que con esta lucha también seguimos educando.

La gente de Malvinas quiere la educación y la prioriza, pero esto no está acompañado desde la gestión municipal.»

El nuevo proyecto deportivo del municipio comenzará a partir de Agosto y será con una renovación, casi total, de todo el plantel de profesionales.

De manera inesperada e injusta, se despide el grupo de pibes y pibas que dejó el corazón, y más, por el crecimiento del Deporte en la ciudad.

Otro ingrato cierre de ciclo en Malvinas Argentinas.

Por Agustín Pajón

Fundador y director de boomerang_net Soy community manager y diseñador gráfico. Me gusta sacar fotitos. A veces hablo de política, cuando me enojo.