A menos de una semana de su estreno, la adaptación argentina del clásico de ciencia ficción se posiciona como un fenómeno mundial. Dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín, la serie lidera el ranking en 27 países y ya confirmó su segunda temporada.
La serie “El Eternauta”, basada en la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld, se convirtió en un éxito global tras su reciente estreno en Netflix. Según datos de la plataforma Flix Patrol, la producción argentina es actualmente la más vista en 27 países, incluyendo Argentina, Brasil, Alemania, Italia, España, Bangladesh, Arabia Saudita, Bolivia, India y Turquía, entre otros. Además, ocupa el segundo puesto en el ranking mundial de series más reproducidas.
La serie fue lanzada en 200 países, doblada a más de 12 idiomas y subtitulada en más de 30, lo que facilitó su alcance internacional. En plataformas especializadas, recibió una calificación del 93% en Rotten Tomatoes y una puntuación de 7.2 sobre 10 en IMDb.
La producción, dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín, ha sido elogiada por medios internacionales. La revista Forbes la describió como “la serie argentina más ambiciosa de ciencia ficción”, mientras que The New York Times destacó el trabajo de Stagnaro como “muy meritorio”. Variety resaltó el impacto de la serie en la industria audiovisual argentina, generando cientos de empleos locales y fortaleciendo la economía cinematográfica.
El éxito también llegó a Japón, donde el creador de videojuegos Hideo Kojima compartió en redes sociales que había visto tres episodios de la serie, contribuyendo a su popularidad en ese país.
Ricardo Darín confirmó que habrá una segunda temporada de “El Eternauta”, con la intención de contar la historia “de principio a fin”, lo que promete mantener el interés de la audiencia global.

Fundador y director de boomerang_net
Soy community manager y diseñador gráfico. Me gusta sacar fotitos. A veces hablo de política, cuando me enojo.