17 Sep 2025, Mié

El gas aumentará un 20% desde marzo en todo el país

Como parte del acuerdo con el FMI, el Gobierno nacional dispuso un aumento tarifario para cumplir con el punto de quita de subsidios.

Se acercan los meses menos cálidos y la sorpresa llego este miércoles, con el anuncio de un incremento de entre el 19% y el 20% para usuarios residenciales y del orden del 15% para pequeñas y medianas empresas.

Esto empezará a regir desde el mes de marzo. El re cálculo tarifario se hizo oficial a través del Decreto 91/2022, que fue publicado en el Boletín Oficial.

Esta suba alcanzará a todo el país, puesto que en el decreto están incluidas las distribuidoras mas importantes como: Camuzzi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana, Gas Cuyana, Gas del Centro, Litoral Gas, Gasnor, Metrogas, Gas NEA, y Naturgy BAN, como así también las Transportadora Gas del Sur (TGS) y la Transportadora Gas del Norte (TGN).

El decreto autoriza un aumento de ingresos de 60% para las empresas transportistas y del 36% para las distribuidoras, de acuerdo a lo publicado por Cadena 3.

¿Cómo se aplicarían los aumentos?

Los incrementos serán aplicados según categoría y cargo de los usuarios:

  • Usuarios residenciales, el cargo será del 36%
  • Servicio general P será del 35%
  • Gas Natural Comprimido (GNC) 35%
  • Grandes usuarios, el cargo sera del 70%
  • Para subdistribuidores del 10%
  • Servicio general G será del 50%

El aumento de tarifas apunta a disminuir los subsidios que el Estado Nacional destinado al sector energético, y es uno de los puntos que forma parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El aumento internacional del gas natural licuado, trae esta necesidad de actualizar las tarifas. Los precios que se esperan para este invierno rondaran los US$23,7 a lo cual también se le tiene que sumar el costo de regasificación, de entre US$1 y US$1,3 por BTU.

Argentina pagará al FMI primera cuota de la deuda que mantiene - DATASUR