Se estima que hay 160 mil personas en este rubro en el país. El objetivo del proyecto es «ampliar» sus derechos laborales.
Este lunes, la ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, adelantó que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley que tendrá como objetivo «ampliar» el marco de derechos laborales de los trabajadores de plataformas digitales.
La ministra, en diálogo con El Destape Radio, comentó que la iniciativa es parte de un trabajo conjunto de su cartera con el Ministerio de Economía, a cargo del candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
«Nosotros reconocemos que se autodefinen como trabajadores independientes que utilizan su propio bien de capital. Nuestra aspiración es que puedan ampliar su marco de derechos», destacó la funcionaria.
Además, comentó que este proyecto de ley favorecería a los trabajadores de las plataformas digitales, un universo que, según un estudio realizado a mediados de 2020 por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), se estimaba en 160.000 en todo el país.
Cabe recordar que, a mediados de año, el Senado bonaerense dio media sanción y giró a la Cámara de Diputados provincial un proyecto similar impulsado por el senado del FdT y sindicalista del gremio de Canillitas Omar Plaini.
La iniciativa promovida por el gremialista propone la creación de un Registro Nacional, Único y Obligatorio, en el ámbito del Ministerio de Trabajo, que comprenda al conjunto de trabajadores y trabajadoras y a las personas jurídicas empleadoras de Plataformas en Aplicaciones (APP).

