En los últimos días, se viralizó un video de un jugador que le da una patada en la cabeza al árbitro del encuentro. ¿Cómo fue el camino que llevó al suicidio del joven?
El incidente tuvo lugar en el torneo «Estación 98», un complejo deportivo de césped sintético. La viralización de las imágenes fue extrema y se hizo una fuerte condena social en redes contra el jugador.
En medio de la conmoción por la trágica agresión de Williams Tapón al árbitro, su hermana Priscila compartió el último mensaje que recibió de él antes de quitarse la vida. En lágrimas, Priscila expresó su agradecimiento por el apoyo recibido, pero también reconoció sentirse desbordada.
Las palabras de Williams reflejaban su angustia por las repercusiones del violento incidente y su amor incondicional hacia su familia.
“No puedo más Pri. No soy fuerte, no sé lo que me pasa, no soy yo. Hasta acá llegué… Sé que voy a quedar como un cobarde y como un cagón. Pero me cansé, no doy más, Discúlpenme”, concluyó su audio Williams
Según ella, el árbitro Paniagua habría intentado extorsionar a su hermano exigiendo una suma de 300.000 pesos para evitar la denuncia. Sin embargo, esta acusación aún no ha sido confirmada por las autoridades judiciales.
Durante la entrevista, Priscila afirmó que Williams no tenía el dinero y le ofreció disculpas, pero se negó a ceder ante la presión. Además, acusó al árbitro de fingir lástima ante las cámaras para perjudicar la imagen de Williams, destacando que él estaba sinceramente arrepentido y no había comprendido la gravedad de sus acciones en ese momento.
Por ese hecho, el fiscal Zitto explicó que su intención era imputar a Williams Alexander Tapón (24) por el «homicidio agravado por alevosía en grado de tentativa en contexto de un espectáculo deportivo», -un delito que prevé de 10 a 15 años de prisión-, pero que, en el momento que iba a pedir su detención, fue notificado que el joven de 24 años se había suicidado.
«Su detención no se llevó a cabo porque ya eran avanzadas las horas de la noche. Justo en el momento que hago el cambio de calificación, el Comisario de la 6ta.de Avellaneda me indica que se había quitado la vida», indicó el fiscal.
En caso de necesitar asistencia podes comunicarte con la línea de Prevención del Suicidio: 135 (gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires), (011) 5275-1135 o 0800-345-1435 (desde todo el país)