Esta luna llena especial será el primer episodio de tres en este año y se podrá ver en la Argentina.
El martes 14 de junio, la «superluna de fresa», estará en su punto máximo para disfrutar de su vista, pero el fenómeno ya podría verse desde este lunes.
Este fenómeno astronómico será una de los más interesantes y especiales de 2022, pero también se reproducirá en julio y agosto próximos.
En este raro suceso podrá verse la luna hasta un 14% más grande y 30% más brillante que cuando la misma luna llena se produce.
Una Superluna se produce cuando la órbita de nuestro satélite natural se encuentra más cerca de la Tierra y también se encuentra en su fase llena, de acuerdo a lo que informó la NASA sobre este episodios que se podrá disfrutar el martes.
El nombre de «superluna de fresa», proviene de una tradición ancestral de los algonquinos, que eran un grupo de nativos americanos que tomaban a esta Luna como señal para cosechar fresa salvaje.
El fenómeno se podrá ver mucho mejor durante la noche del martes 14 de junio, a las 20:21 horas, en su total y máximo esplendor, pero también el miércoles y jueves pero con menos magnitud de tamaño y brillantez.
Lo que es seguro, es que al ser un fenómeno inusual y llamativo por lo estético en astronomía, las redes sociales se inundarán de fotos de la luna.