El Concejo del Salario, que incluye a la CGT, la CTA y cámaras empresariales, se reunió y las partes acordaron la suba del salario mínimo de los trabajadores desde diciembre.
El Consejo del Salario, monitoreado por el Gobierno Nacional, acordó un aumento del mínimo, vital y móvil del 20% en cuatro tramos.
Así, se abonará un 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y otro 3% en marzo de 2023, lo que para la cartera laboral totalizó una mejora paritaria del 110,5% en un año y permitirá que ese haber llegue a casi 70 mil pesos en marzo próximo.
Los sindicalistas y empresarios sesionaron de forma virtual en primer término en la Comisión Técnica y, desde las 16.30, iniciaron la plenaria presencial.
Allí se determinó el nuevo monto del haber mínimo, vital y móvil y de las prestaciones mínima y máxima por desempleo. Además, convinieron revisar nuevamente el acuerdo salarial en febrero de 2023.
El acuerdo fue finalmente rubricado en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario de Casa Rosada por el presidente Alberto Fernández, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Trabajo, Raquel Olmos.
En este contexto, el Presidente publicó en Twitter: «tomada con mayoría absoluta de los integrantes del Consejo del Salario, es otra muestra del valor de nuestra democracia: no hay forma de hacer política sin diálogo. Seguiremos trabajando por una sociedad más justa en donde todos ganen».