Surge de un informe realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación.
Un informe confeccionado por el Observatorio de Argentinos por la Educación mostró que la cantidad de egresados en secundarios para adultos se duplicó en 20 años en Córdoba.
El documento se titula: “Terminalidad extendida: secundaria de jóvenes y adultos” y detalla que entre 2001 y 2022, la cantidad personas que finalizan sus estudios en colegios para jóvenes y adultos creció 128% en todo el país.
En cuanto a Córdoba en particular, el número creció en un 105,8% durante ese mismo lapso de tiempo. En concreto, la provincia registró 3.338 egresados bajo esta modalidad en 2001 y para 2022 la cifra ascendió a 6.869. Esto significa un aporte del 6,3% en el contexto país.
En cuanto a la matrícula, para 2001 Córdoba tenía registrados 27.989 estudiantes. En 2022 hubo 40.530, es decir un crecimiento del 45%. En lo que respecta a la matrícula del secundario común, la cifra a nivel provincial se mantuvo de 2001 a 2022, ya que pasó del 9% al 10%.
Por otra parte, en Argentina, más del 90% de los jóvenes y adultos que cursan en esta modalidad asisten a escuelas de gestión estatal. Además, el 53% de egresados y matriculados a los secundarios de adultos son mujeres.
En cuanto a la edad, siete de cada 10 estudiantes (71%) tienen menos de 29 años y un 13% de la matrícula tiene más de 40 años.

