5 Nov 2025, Mié

Es policía, perdió una pierna y lucha por volver al servicio activo

Héctor Funes, un oficial principal de la Policía de Córdoba con más de 10 años de servicio activo, experimentó un cambio dramático en su vida el 21 de diciembre de 2020. Un accidente donde termino sin su pierna derecha por las heridas de un grave accidente.

En su camino de regreso a casa, luego de un día de trabajo en Villa Dolores, sufrió un grave accidente en la ruta provincial S 212. Tras horas en el hospital local, fue trasladado a Córdoba capital, donde se vio obligado a someterse a la amputación de su pierna derecha debido a las graves lesiones.

A partir de ese momento, Funes se embarcó en una incansable lucha por su derecho a la salud y la búsqueda de una prótesis que le permitiera recuperar parte de la calidad de vida que había perdido.

“A los 18 años entré a la fuerza porque quería sentirme útil y ayudar a otras personas. Desde ese entonces pasé por diferentes funciones y el servicio en la calle es donde la realidad se vuelve más visible”. Cuenta Hector.

A pesar de su situación, mantiene su compromiso con la Policía de Córdoba, donde ha servido en diversas funciones a lo largo de los años, destacando especialmente su trabajo en la calle.

Funes, padre de tres hijos, ha enfrentado obstáculos burocráticos en su camino hacia la rehabilitación y la obtención de la prótesis que necesita para retomar su vida. A pesar de las dificultades, continúa luchando, alternando su rehabilitación en Córdoba con visitas a su familia en Traslasierra mientras espera la prótesis que le permitirá recuperar su independencia y regresar al servicio activo.

A pesar de las dificultades, Funes se esfuerza por recuperarse y regresar al servicio activo. Su historia está inspirada por otros amputados que le mostraron un nuevo mundo de oportunidades.

Luego de un largo camino burocrático Hector estaría a punto de recibir, de confirmarse, el fallo de primera instancia por el juez de Conciliación y Trabajo, Álvaro Cuenca: asistencia médica y farmacéutica, la prótesis Genium X3 y ortopedia, rehabilitación y recalificación profesional.

“Lo ideal sería volver a trabajar uniformado, pero aún no existe un caso de policía, ni en la provincia ni en la Argentina, con prótesis en la calle”, apuntó. Para Mosquera, encargada de la rehabilitación especializada, existe la posibilidad de que vuelva al ejercicio de sus funciones habituales si la institución lo acompaña.