Según la NASA este evento ocurre cada dos o tres años, la última vez que se produjo la Super Luna Azul fue en el 2020 y no se repetirá hasta el 2026.
Una super luna azul resulta de la convergencia de tres factores: una luna llena, una super luna y dos lunas llenas en un solo mes.
La designación de «luna azul» no hace referencia a su color, sino a una particularidad temporal. Sucede cuando dos fases de luna llena ocurren dentro de un mismo mes calendario.
Esto se debe a la diferencia entre el ciclo lunar y el mes promedio, que produce una segunda luna llena al final del mes en ocasiones.
En cuanto a las superlunas, estas surgen cuando la órbita lunar está en su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo. Esto da como resultado una luna llena que parece más grande y brillante en el cielo nocturno.
El astrónomo Alejandro Krieger señala que la Superluna Azul en Argentina será un 7% más grande y un 15% más brillante que lo usual, visible el 30 de agosto alrededor de las 22.37, sin necesidad de instrumentos ópticos adicionales.