Un grupo de personas hizo un movimiento de concientización en Potrero de Garay y Villa Ciudad de América.
El proyecto llamado «Fondo limpio» reunió a un total de 45 buzos voluntarios de Córdoba, Buenos Aires, Ecuador y Colombia para limpiar el lago Los Molinos en dos de sus costas: Potrero de Garay y Villa Ciudad de América.
Todo surgió de la idea de un vecino de Villa Ciudad de América, Fernando Bestonso. Él practica buceo y deportes acuáticos desde el año 2007 y muchas veces, lo hace en el lago que queda a pocas cuadras de su casa.
Fernando, año tras año fue viendo cómo aumentó la contaminación en el sector y por eso decidió hacer algo. «Me siento comprometido», contó.
En un principio se buscaba realizar una limpieza simbólica del lago para generar conciencia. Pero el proyecto fue muy aceptado entre los vecinos y se sumaron muchas actividades alrededor del buceo.
Voluntarios limpiaron las costas y hasta el DUAR (Departamento de Unidades de Alto Riesgo de la Policía) se hizo presente con un curso de RCP.
Se lograron recoger latas, cubiertas, y botellas de vidrio y plástico. También levantaron los peces que murieron masivamente en septiembre de 2022. En ese momento murieron 720.000 peces y muchos habían quedado en la costa, detalló Bestonso.
Gracias al apoyo de los vecinos, la iniciativa tuvo relevancia y se pudo llevar a cabo. Participaron habitantes de la zona que son parte de una subcomisión dentro de la Asociación Civil Foro de los Ríos.
Además, las comunas de Potrero de Garay, Villa Ciudad de América, Los Reartes y Parque Los Reartes fueron parte del evento.
«Sabemos que con esta acción no está todo listo«, expresó el buzo. Y aseguró que tras la respuesta positiva de la comunidad, ya están pensando en hacer otro Fondo Limpio a fin de año.
Un dato muy interesante es que, Gonzalo Pérez, un vecino de la localidad de Monte Cristo, participó como voluntario en esta gran iniciativa ambiental.

Fuente: El Doce