Las partes no llegaron a un acuerdo en la cuarta audiencia y, como lo había anticipado el gremio, se concretará un paro por 24 horas.
La Asociación Bancaria confirmó que habrá un paro por 24 horas el próximo jueves 23 de febrero al no haber acuerdo en el marco de la paritaria.
Este jueves, en el Ministerio de Trabajo, se realizó la cuarta audiencia por las negociaciones salariales y luego de su culminación el secretario nacional gremial, el diputado Sergio Palazzo, anunció la medida de fuerza.
A la reunión de acuerdo también acudieron representantes de bancos públicos y privados, como lo del Banco Central, donde hubo una oferta que fue rechazada por La Bancaria.
En un comunicado expuesto por el gremio, con el título de «Irresponsables», expresaron: «Seguimos sin tener respuestas satisfactorias», informando así que la audiencia fracasó porque la oferta de las autoridades bancarias no era la esperada.
En el documento denuncian que «las cámaras empresariales hacen oídos sordos a todos los reclamos y pedidos efectuados desde la Asociación Bancaria».
A pesar de que el gremio anunció la medida de fuerza a una semana de concretarse, desde el Ministerio de Trabajo no informaron si dictarán la conciliación obligatoria, lo que podría suceder en estas horas.
Desde la Asociación Bancaria aducen que los trabajadores de bancos «pierden casi un tercio de su salario y un sueldo de $ 500 mil termina siendo de poco más de $ 300 mil», correspondiente a impuesto a las ganancias.
Así, Palazzo afirmó que el principal obstáculo del acuerdo no es solamente el porcentaje de aumento salarial, sino también el descuento por ganancias y aseguró una vez mas que «el salario no es ganancia para que tribute como tal».