17 Sep 2025, Mié

Fraudes bancarios: citan a las telefónicas para expliquen cómo se producen si hay cambio de chip tras denuncia de robo de equipo

Las tres empresas de mayor presencia en el mercado fueron citadas por Defensa del Consumidor luego de varias denuncias de sustracción de dinero tras el robo de sus equipos celulares. Pretenden saber cómo han podido concretarse dichas maniobras delictivas existiendo normativa vigente al respecto.

El Gobierno de Córdoba informó que el Ministerio de Industria, Comercio y Minería a través de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial que este lunes 1 de agosto citó mediante una Acción de Oficio a las tres principales empresas de telefonía celular que operan en el mercado.

La Acción de Oficio que Defensa del Consumidor impartió a las telefónicas responde a las 12 denuncias por fraudes bancarios por parte de usuarios y usuarias que ingresaron a la entidad en los últimos 10 días.

En todos los casos denunciantes informaron que se produjo el vaciamiento de sus cuentas bancarias en las que tenían abultadas sumas de dinero.

Ante la presunción de una nueva modalidad delictiva de fraude bancario debido a que se produjeron en similares maneras, Defensa del Consumidor citó a las empresas el próximo 5 de agosto y espera obtener información acerca de cómo pudieron llevarse a cabo tales maniobras delictivas, existiendo normativa específica que regula la materia en cuanto a cambios de chips y denuncias de robo de equipo.

La Dirección también busca continuar controlando el efectivo cumplimiento de la obligación de seguridad inherente a los servicios que prestan tanto las empresas de telefonía celular como los bancos.

Una nueva modalidad de fraude virtual

Todas las denuncias recibidas tienen un mismo patrón:

  1. En primera instancia, el bloqueo de las líneas celulares de las y los usuarios, caída de sistema y anulación del servicio.
  2. Minutos después, el propietario de la cuenta de celular descubre que ha sido víctima de un delito bancario.
  3. AL concurrir a las empresas de telefonía celular, se le informa que se ha pedido un nuevo chip o que ese equipo tiene denuncia de robo, ambas situaciones no generadas por el propietario de dicha línea.