Se trata de Nicolás David Kuroña, quien contó lo sucedido en Twitter: “Vi que el dominio estaba disponible y lo compré”. El sitio estuvo caído hasta que a la empresa se le otorgó el permiso para operar.
Increíble pero real, tras varios minutos de que el gigante buscador en Argentina se encontraba caído, varios usuarios en Twitter empezaron a reportar la falla, mientras que en el ida y vuelta de opiniones comenzó a circular la versión de que el dominio estaba vencido.
Un usuario se tomó el trabajo de ingresar a Nic Argentina, responsable del registro y administración de los dominios .ar, que depende de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación, cuando se encontró con el sorpresa de que el dominio había sido comprado por el usuario Nicolás David Kuroña, dejando a Google sin su dominio en el país.
Rápidamente el pibe, ante la viralización de su nombre en las redes sociales, salió a aclarar cuál era la razón de que su nombre estuviese allí “Quiero aclarar que entré a nic.ar, vi el nombre de google.com.ar disponible y lo compré legalmente como corresponde”. A los pocos minutos un aluvión de memes empezaron a circular hablando sobre la hazaña que acababa de suceder.

El servicio de Google Argentina fue restituido, pero quedan cientos de dudas sobre qué fue lo que realmente sucedió: si hubo fallas de la web oficial, si hubo un problema con la página de registros del gobierno nacional, o si simplemente un usuario de Twitter se subió a la ola de la tendencia de la caída de la web asegurando que había comprado la URL del buscador más importante del mundo.
Esta madrugada desde la compañía se limitaron a decir que se solucionó el inconveniente pero no ofrecieron más detalles al respecto. “El problema que afectaba el acceso a google.com.ar ya fue resuelto. Lamentamos los inconvenientes que esta situación pudiera haber generado y seguimos investigando las causas”, dijo un vocero de Google Argentina.