Será a partir del miércoles 8 de diciembre y el único requisito es que hayan pasado seis meses o más desde la aplicación de la segunda dosis.
El Ministerio de Salud de la provincia informó que se deberá concurrir al centro de vacunación con su DNI y el Carnet de Vacunación. En tanto que los menores tendrán que hacerlo acompañados de su madre, padre o adulto a cargo, ambos con su identificación personal.
El único requisito es que hayan pasado seis meses o más desde la aplicación de la segunda inyección. Es decir, que quienes recibieron la segunda dosis desde antes de junio ya estarían en condiciones de sumar la tercera ahora.
Las personas que vayan a aplicarse la tercera dosis podrán hacerlo en cualquiera de los vacunatorios habilitados en toda la provincia. Para más información se puede consultar la página del Ministerio de Salud.
Otra medida que tomó la Provincia es habilitar la aplicación sin turno previo y a demanda, de la segunda dosis para menores de 18 años, respetando el intervalo mínimo.
El lapso entre dosis de esquemas homólogos, segunda dosis la misma vacuna utilizada como primera, depende de cada vacuna: 21 días para Sputnik V, Pfizer y Sinopharm; 28 días para Moderna y 8 semanas para AstraZeneca.
De esta manera, la estrategia de vacunación contra el Covid-19 en la provincia de primeras, segundas y terceras dosis, queda habilitada para todos los grupos de edad, sin turno previo y a demanda, en cualquiera de los vacunatorios autorizados en todo el territorio.
Por último, el Ministerio de Salud aclaró que:
“El Plan de Vacunación responde a las indicaciones establecidas por el Ministerio de Salud de Nación, así como también a recomendaciones por parte de la Organización Mundial de la Salud y de organismos internacionales; avalada por el Comité Provincial de Vacunas”.