La empresa confirmó que sufrió la vulneración de sus datos. ¿Cuáles son las recomendaciones claves para usuarios, compradores y vendedores?
En las últimas horas, la empresa Mercado Libre confirmó que su código fuente y la base de datos de 300 mil usuarios fue hackeada.
El grupo hacker conocido como Lapsus$, que ya ha estado involucrado en otros episodios de robo de información con fines extorsivos, fue el responsable de esta situación.
El modus operandi se realiza a través de extorsiones mediante ransomware, que es un tipo de virus que bloquea la información del usuario y pide un rescate en dinero a cambio.
“Recientemente hemos detectado que parte del código fuente de Mercado Libre, Inc. ha sido objeto de acceso no autorizado. Hemos activado nuestros protocolos de seguridad y estamos realizando un análisis exhaustivo. Estamos tomando medidas estrictas para evitar nuevos incidentes”, aseguró la compañía propietaria de la tienda electrónica y de la billetera Mercado Pago.
Además, confirmaron que hasta el momento no se encontraron indicios de robo o filtración de contraseñas, balances de cuenta, inversiones, información financiera o de tarjetas de pago.
¿Cuáles son las recomendaciones?
La autenticación en dos pasos y el cambio de contraseña.
El especialista en ciberseguridad, Enrique Dutra, en diálogo con Canal 10 explicó que: tanto usuarios, como consumidores y vendedores de Mercado Libre y Mercado Pago, deben realizar los siguientes pasos:
1. Abrir la aplicación de Mercado Pago
2. Click en “Más” (abajo a la derecha)
3. Dirigirse a «Mi perfil»
4. Elegir la opción «Seguridad»
5. Activar la Verificación en 2 pasos.
Además, recomendó que los usuarios cambien sus contraseñas de ambas aplicaciones.
Con información de Página 12 y Cba 24N

