5 Nov 2025, Mié

Incorporan farmacias para realizar vacunación y testeos de Covid-19

Lo anunció el gobernador, Juan Schiaretti en conferencia de prensa, esta mañana. Forma parte de la estrategia de fortalecimiento sanitario para la temporada turística de verano.

El Gobierno de Córdoba anunció una serie de medidas sanitarias ante la tercera ola de la pandemia y en vinculación con el inicio de la temporada turística.

Además de acciones para fortalecer puntos de testeo, vacunación y atención sanitaria en las zonas de mayor movimiento turístico en la provincia, el dato saliente es la decisión de descentralizar, en todo el mapa cordobés, la tarea de vacunación mediante convenios con farmacias, y de testeo, mediante acuerdos con laboratorios bioquímicos privados.

El ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, precisó este lunes que, al menos en una primera etapa, habrá 53 farmacias (21 en la Capital y 32 en ciudades del interior) que vacunarán contra el coronavirus a las personas que les corresponda por calendario. “Algunas de ellas estarán disponibles las 24 horas”.

A la vez, habrá 120 laboratorios de análisis bioquímicos (32 en la Capital y 88 en el interior) que estarán habilitados para realizar testeos de antígenos.

“Córdoba tiene 900 laboratorios privados. La idea es que de modo progresivo y paulatino se puedan sumar más si la situación lo justifica”, dijo el ministro.

Para estas descentralizaciones, el Ministerio de Salud firmó convencios con los colegios profesionales de farmacéuticos y de bioquímicos.

HABILITACIÓN DE FESTIVALES

Las medidas sanitarias de restricciones que el Gobierno había anunciado para eventos con concentraciones de personas la semana pasada, con vigencia hasta este martes 4 de enero, cambiarán desde el miércoles 5.

Se anunció que los festivales programados en toda la provincia se podrán realizar (el primero es el de Doma y Folklore de Jesus María, que empieza este jueves), “con protocolos sanitarios específicos”.

Esos eventos exigirán el pase sanitario (carnet de vacunación al día), que serán fiscalizados con la colaboración de la Cruz Roja y de la Facultad de de Ciencias Médicas de la UNC en cada punto de ingreso de los festivales. Además, la Provincia sumará en esos sitios centros móviles de testeos y de distribución de barbijos.

NUEVAS MEDIDAS SANITARIAS

Las restricciones entrarán en vigencia desde el 5 al 19 de enero:

◾️ Se habilitan bajo protocolo específico festivales, bailes y conciertos.

◾️ Los boliches, discotecas, bailes y salones de eventos tendrán un aforo autorizado de 500 personas.

◾️Continúan suspendidos los eventos en espacios y lugares extraordinarios o eventuales.

Fuente: LA VOZ