El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el índice de precios e indicó que creció 1,9% respecto de junio, que está registrado en el 46,2% del primer semestre; en tanto el interanual es del 71%. La marca de julio es más alta desde 2002.
Los precios no dejan de subir y la inflación se acentúa, una consecuencia de las corridas cambiarias y la crisis política que vive el país con el Frente de Todos como principal protagonista tras la salida de Martín Guzmán en Economía.
De esta manera la inflación en julio alcanzó a marcar 7,4 por ciento, la cifra más alta desde 2002, año en que se dio fin a la convertibilidad en el gobierno en que intervino Eduardo Duhalde.
Los aumentos
Según los datos del INDEC, el rubro que presentó la mayor suba del mes fue Recreación y cultura, con el 13,2%; Equipamiento y mantenimiento del hogar, con el 10,3% y en Restaurantes y hoteles, 9,8%.
La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas del 6% ”fue la de mayor incidencia en todas las regiones”, destacó el informe del Indec.
Además, durante julio se incrementaron los precios de Bebidas alcohólicas y tabaco con el 6,4%; de los servicios de agua y electricidad en algunas regiones del país, que impactaron en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, 4,6%; de la cuota de la medicina prepaga en la división Salud 6,8%.
Mientras que los servicios de telefonía y de conexión a internet, en Comunicación subieron 5,5%; y de los servicios educativos de todos los niveles, en Educación, 6,1%
Fuente: Télam