5 Nov 2025, Mié

Interurbanos sólo con tarjeta digital: en 2023 no se podrá pagar con efectivo el pasaje

La medida fue comunicada a través del Boletín Oficial, y desde el 1 enero de 2023 las empresas deberán incorporar el uso de tarjeta o billetera virtual.

Fue publicado este jueves en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba, en el que la la Secretaría de Transporte «dispuso la implementación del Sistema Inteligente de Transporte en los servicios públicos de transporte bajo su órbita, el cual implicó la incorporación obligatoria de dispositivos tecnológicos».

De esta manera, al igual que en su momento lo hizo el transporte urbano de pasajeros en las ciudades, los colectivos que recorren la provincia entre las ciudades, deberán implementar otras alternativas al uso de dinero en efectivo a la hora de vender sus boletos de pasajeros.

Además de establecer nuevas tecnologías acordes a la modernidad, la Secretaría de Transporte responde a la solicitud de del gremio AOITA «en la que manifiesta que una de las virtudes esenciales de la eliminación del dinero en efectivo como medio de pago a bordo las unidades, consiste en que el personal de conducción se avoque exclusivamente a su función, no debiendo realizar las tareas extras de manipulación de dinero; más allá de la seguridad que ello implica, todo lo cual ha sido compartido por parte de las entidades que nuclean el sector empresario».

En este sentido se solicita a la empresas «congeniar la interoperabilidad de sus tarjetas monedero», por lo que el pasajero deberá comprar su pasaje en una boletería o central de la empresa previo a subir a un colectivo, donde deberá presentar su tarjeta digital para acceder a viajar.

En cuanto a los tiempos de implementación, la Secretaria de Transporte ha sentenciado a las empresas prestatarias de servicio interurbano comenzar a usarlo desde el 1° de enero de 2023, y estableció un plazo de trabajo hasta el 30 de abril como tope.

Desde el 1 de mayo de 2023 el sistema de pago por efecto ya no estará permitido para ninguna empresa, por lo que en los meses previos las empresas deberán amoldar sus sistemas a uno digital.