27 Sep 2025, Sáb

Descartaron el femicidio en el caso de Katherine Saavedra: rechazo de los padres. Brando Larrubia López fue condenado a 9 años y 6 meses por «homicidio preterintencional calificado por el vínculo» contra su novia, quien falleció en marzo de 2021 a raíz de los golpes recibidos.

El 28 de febrero del 2021, mientras se dirigían en su vehículo a primeras horas del día, Larrubia López -según detalla la acusación- atacó a Katherine y la habría arrojado del auto dejándola inconsciente en la ruta, en Malvinas Argentinas.

El acusado, Brando Ariel Larrubia López, recibió una pena de 9 años de prisión. «No fue una sentencia justa por lo que hizo», expresaron el padre y la madre de la víctima en Arriba Córdoba. La abogada querellante analizará apelar el fallo del tribunal. La joven murió el 3 de marzo de 2021 en Malvinas Argentinas.

Para la Justicia de Córdoba, Katherine Saavedra fue asesinada por su novio, pero no hubo femicidio.

Así lo resolvieron el tribunal de la Cámara Tercera del Crimen de Córdoba y el jurado popular.

En un fallo polémico, se condenó a Brando Ariel Larrubia López a nueve años de prisión. El tribunal de la Cámara Tercera del Crimen de Córdoba y el jurado popular consideraron que el acusado mató a su pareja, pero no hubo femicidio.

Larrubia López fue hallado culpable del delito de lesiones leves calificadas por mediar violencia de género (por un hecho anterior a la muerte de Katherine) y de homicidio preterintencional. Esto quiere decir que quienes dictaron la condena consideraron que en el golpe que le propinó Larrubia a su novia, el cual le generó graves lesiones que terminarían con su vida, no hubo “dolo”, es decir, intención de matar.

Esta resolución fue tomada pese a que se probó que el sujeto ejercía violencia de género sistemática contra la joven de 22 años. Cabe destacar que tanto la querella como el fiscal de la causa habían solicitado que se juzgue a Larrubia por femicidio. En caso de que hubiera sido así y se lo hubiera hallado culpable, habría sido condenado a cadena perpetua (35 años), la única pena aplicable a ese delito.

La joven, de 22 años, fue trasladada por la policía hasta el hospital Misericordia, donde se le diagnosticó un cuadro de politraumatismo y un traumatismo cráneo encefálico grave: había recibido un golpe en la cabeza.

Katherine falleció ese 3 de marzo.

Las abogadas Noelia Ontivero y Mónica Pico, defensoras del detenido, aseguran que el acusado no la golpeó, sino que la joven se arrojó a la ruta por voluntad propia: «No se probó que efectivamente lo que le dio muerte a Katherine Saavedra fue nuestro defendido. Estaban juntos en el auto pero la versión de nuestro defendido es que aparentemente esta chica se tira del auto, golpea con la carpeta asfáltica y eso es lo que le produce el traumatismo de cráneo que con posterioridad es lo que le da muerte», había detallado en un móvil de radio Universidad. 

El golpe, informó la defensa, fue del lado derecho de la cabeza. 

Por su parte, la querella representada por la Dra. Antonella Pelanda insistirá con la acusación original: «Creemos que existe prueba suficiente de que (el acusado) le provocó la muerte a Katherine Saavedra».

Por Euge Novero

Lic. en Comunicación Institucional. Periodista . Directora de https://boomerangnet.com.ar / #ComPol Aficionada a la fotografía y amante de Kickboxing, la literatura y las causas perdidas. Siempre del lado Galeano de la vida.